Observaciones sobre los derechos humanos

Fecha: 
martes, 11 de febrero a las 18,30 horas
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Iñigo Álvarez Gálvez. Profesor Asociado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Derecho por la UNED.

Descripción

La concepción más común sobre los derechos humanos se basa en la idea de que son derechos inherentes a todas las personas, sin distinción de raza, género, nacionalidad, religión o cualquier otra condición. Se consideran derechos fundamentales que corresponden a todos los seres humanos por el simple hecho de serlo, y están orientados a garantizar la dignidad, la libertad, la igualdad y el respeto entre las personas. Pero, en relación con esta concepción es conveniente hacer algunas observaciones críticas. De acuerdo con esta propuesta, los derechos humanos se defienden como elementos esenciales de los ordenamientos jurídicos, como parte fundamental de un sistema moral válido, como una verdad moral que podemos descubrir mediante un ejercicio adecuado de la razón práctica. Y enlazado con esta idea, se considera que tales derechos poseen unas determinadas características (que los derechos ordinarios no tienen) tales como la universalidad, la absolutidad o la irrenunciabilidad (la inalienabilidad), entre otras.

Esas características mencionadas se presentan como la manera más adecuada de defender los derechos humanos frente a cualquier posible conflicto (por violaciones directas, por desconocimiento). El ponente realizará un examen de esas características, preguntándose si se pueden mantener con rigor y, en caso de no ser así, si no tendría más sentido revisar esas notas distintivas con el objetivo no de debilitar su defensa, sino al contrario, fortalecerla, desde un planteamiento menos llamativo, pero, tal vez, más apegado a la realidad.

Inscripción

ACEPTO y he leído la política de privacidad de la ACEF (ver enlace al pie de página).