Ponencias

Sistemas aumentativos. Mejorar la comunicación en niños con dificultades de lenguaje

Fecha: 
miércoles, 28 de mayo, a las 19:00 horas
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Nilia Barker Rodríguez. Especialista en audición y lenguaje en el colegio Tres Olivos de Madrid (equipo de Marc e Isabelle Monfort).

Descripción

En esta ponencia exploraremos la importancia de los sistemas aumentativos como herramientas clave para profesionales y familias que trabajan con niños con dificultades en el acceso al lenguaje oral. Más allá de las estrategias tradicionales de estimulación, los sistemas aumentativos permiten apoyar, completar y mejorar el acceso, procesamiento y expresión del lenguaje y la comunicación. Comprender el uso adecuado de estos sistemas proporciona a los profesionales y a las familias un recurso valioso para potenciar las habilidades comunicativas de los niños, facilitando una intervención más eficaz y adaptada a sus necesidades.

La valoración de los activos intangibles

Fecha: 
jueves, 22 de mayo de 2025 a las 18:30 h
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Patxi Asensio. Director de AS valoración.

Descripción

Valorar activos intangibles: cuando el futuro de tu negocio y de tus clientes ya no está solo en lo que poseen, sino en lo que saben, crean y proyectan.

Te invitamos a descubrir el mundo de los activos intangibles: marcas, patentes, propiedad intelectual, derechos de autor y más. Aprende cómo estos recursos invisibles pueden convertirse en los pilares de la financiación, la innovación, la competitividad y la sostenibilidad de la empresa. En un entorno donde la innovación, la reputación y el know-how definen las principales ventajas competitivas, los activos intangibles se consolidan como el núcleo del valor empresarial: marcas, patentes, propiedad intelectual, derechos de autor, activos que no se ven, pero que lo significan todo.

Barreras que vulneran el derecho del alumnado con discapacidad intelectual a una educación inclusiva y posibles propuestas de mejora

Fecha: 
miércoles, 21 de mayo, a las 19:00 horas.
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Raquel del Barrio Díaz y María Oñez Martín Montalvo. Representantes de la asociación Inclusión Madrid21.

Descripción

Esta ponencia pretende visibilizar la realidad a la que se enfrentan los alumnos y las alumnas con discapacidad intelectual en el ejercicio de su derecho a la educación inclusiva. A pesar de que, en 2008, España ratificó la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hoy en día, se sigue excluyendo del sistema general de educación a los estudiantes, por motivo de discapacidad.

Neurocomunicación e Inteligencia cultural: el arte de conectar y ser elegido

Fecha: 
martes, 20 de mayo a las 18:30 h.
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponentes

Gemma Rubio Rodrigo. Experta en Neuromarketing, Neurociencia, Comunicación y Branding. Fundadora de Define The Fine y miembro fundador de la Cátedra EduEmer (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).

Clara Cohen. Fundadora de Savant Consulting, Consultora intercultural, conferenciante y facilitadora de negocios, trabajando directamente con empresas, instituciones académicas, instituciones gubernamentales y profesionales en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, África e Israel.

Descripción

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde la información nos bombardea las 24 horas. La clave no es solo lo que dices, sino cómo haces sentir a los demás. Para destacar, no basta con comunicar, hay que generar emociones, crear vínculos y construir conexiones auténticas. La neurocomunicación nos permite influir de forma estratégica, asegurándonos de que somos la opción elegida en un entorno saturado de estímulos.

Novedades del marco laboral y de la Seguridad Social en 2025 | Ponencia finalizada

Fecha: 
lunes, 7 de abril, a las 18:30 horas
Lugar: 
Presencial CEF.- (Pº del General Martinez Campos) y Online
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

  • D.ª Raquel Presa García-López (Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social)
  • D.ª Nuria López Oliva (Secretaria general del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo)

Descripción

En un momento de importantes cambios legislativos en el ámbito laboral y de la Seguridad Social, esta ponencia ofrece una oportunidad única para actualizar conocimientos y entender en profundidad las reformas más recientes que impactan directamente en la gestión de personas y en el cumplimiento normativo de las organizaciones.

Páginas