Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Revista Conectados núm. 104

Portada de la revista Conectados 104

¿Es el libro una guía para montar “unicornios”? ¿Cuál es el mensaje principal que querías transmitir con él?

Totalmente. Escribí el libro porque soy empresario, pero también soy maestro. Y me siento igualmente recompensado cuando construyo algo por mí mismo que cuando guío a alguien para construirlo. El libro cumple mi destino como maestro, compartiendo mi conocimiento como empresario y con el resto del mundo; para todos los empresarios.

Y algunas personas me han dicho que leyeron el libro, y luego, ya sabes, la esposa leyó el libro, es directora en la escuela secundaria, y fue “el mejor libro de educación que había leído”... Entonces, probablemente haya mucho para todos aquí.

El papel de la formación a distancia en la sostenibilidad

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

En los últimos años ha emergido un concepto que ha ido ganando notoriedad, impulsado por el creciente interés de la sociedad en la sostenibilidad: greewashing. Este término se refiere a las prácticas engañosas de algunas empresas que pretenden ser más respetuosas con el medio ambiente de lo que realmente son. A menudo, estas organizaciones utilizan campañas de “marketing verde” para mejorar su imagen, pero sin realizar cambios significativos en sus operaciones. Esta práctica plantea serios desafíos para la transición ecológica que la sociedad exige y para la creación de una economía verdaderamente sostenible.

Diario del Departamento de Compras

Hombre de espaldas mirando iconos azules de gestión, finanzas y negociación en burbujas sobre muro gris

Elvira Vereda Ortiz. A menudo, las funciones del Departamento de Compras son vistas por otros departamentos como meramente administrativas. Pero, ¿qué hace realmente el Departamento de Compras? ¿Cuáles son sus verdaderos propósitos dentro de una empresa? ¿Cómo pueden realmente aportar valor?

Para responder a estas preguntas, primero debemos identificar el grado de madurez de nuestro Departamento de Compras. Si el departamento pasa la mayor parte del tiempo resolviendo problemas inmediatos, emitiendo órdenes de compra o cerrando contratos con proveedores de manera rápida y sin estrategia, entonces estamos ante un departamento meramente operativo. La estrategia brilla por su ausencia, lo que impide controlar los riesgos, dirigir las acciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos y aportar valor, tanto a otros departamentos como al propio.

Los derechos de usufructo y de uso y habitación de la vivienda

Cuidadora sonriente empuja a una mujer mayor en silla de ruedas en un dormitorio luminoso.

Nieves Quevedo Román. Al propietario pleno le corresponden tanto la propiedad como el uso y disfrute del bien. El nudo propietario tiene la propiedad del bien, pero no su uso y disfrute. El usufructuario no dispone de la propiedad del bien, pero sí tiene su uso y disfrute.

El usufructo de la vivienda permite al usufructuario disfrutar de la vivienda, pero también alquilarla, mientras que el derecho de uso y habitación únicamente le da derecho a residir en ella. En ambos casos puede ser temporal, se extingue por el cumplimiento del plazo por el que fue constituido, o vitalicio, se extingue por el fallecimiento del titular del derecho. La extinción del derecho conlleva la consolidación del pleno dominio a favor del nudo propietario.

El legado del esfuerzo: un homenaje a los nuevos funcionarios

Foto de Roque de las Heras y grupo de opositores

Como presidente de honor del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, quiero expresar mi más sincera enhorabuena a todos los alumnos que, a lo largo de 2024, os habéis convertido en servidores públicos. Vuestro esfuerzo y dedicación os han permitido alcanzar este objetivo, al igual que aquellos que ya formaban parte de la Administración y han logrado nuevas metas mediante la promoción interna. Animo a los aprobados de los grupos A2 y C1 a seguir este ejemplo y continuar avanzando en su trayectoria profesional. El objetivo de CEF.- es que superéis las pruebas del Grupo A1.

Páginas