Ponencias

La contabilización de las operaciones de reestructuración y fusiones de empresas

Fecha: 
martes, 18 de febrero, a las 20:00 horas
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Ángel González García.Profesor de Contabilidad en CEF y UDIMA

Descripción

La adquisición de negocios puede realizarse usando diferentes formas jurídicas (compra de acciones, cesión global de activos y pasivos, etc.). En esta ponencia analizaremos a través de ejemplos cómo se contabilizan estas operaciones, viendo la normativa aplicable, y distinguiendo entre operaciones entre empresas ajenas y empresas del grupo.

Programa

Observaciones sobre los derechos humanos

Fecha: 
martes, 11 de febrero a las 18,30 horas
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Iñigo Álvarez Gálvez. Profesor Asociado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Derecho por la UNED.

Descripción

La concepción más común sobre los derechos humanos se basa en la idea de que son derechos inherentes a todas las personas, sin distinción de raza, género, nacionalidad, religión o cualquier otra condición. Se consideran derechos fundamentales que corresponden a todos los seres humanos por el simple hecho de serlo, y están orientados a garantizar la dignidad, la libertad, la igualdad y el respeto entre las personas.

Ponencia sobre el cierre fiscal del impuesto sobre sociedades 2024

Fecha: 
martes, 4 de febrero de 2025, a las 17:00 horas.
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Francisco José Palacio Ruiz de Azagra. Inspector de Hacienda del Estado.

Descripción

Análisis práctico y crítico de todos los aspectos relevantes a tener en cuenta para plasmar todos los ajustes y regularizaciones pertinentes y realizar un apropiado cierre fiscal del impuesto sobre sociedades 2024 y la preparación de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2024, repasando para ello las novedades legislativas, jurisprudenciales y doctrinales que pueden tener incidencia en las mismas.

Cancelado | Herramientas de apoyo: Sistemas aumentativos para mejorar la comunicación en niños con dificultades de lenguaje

Fecha: 
miércoles, 22 de enero de 2025, a las 19:00 horas.
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Nilia Barker Rodríguez. Especialista en audición y lenguaje en el colegio Tres Olivos de Madrid (equipo de Marc e Isabelle Monfort).

Descripción

En esta ponencia exploraremos la importancia de los sistemas aumentativos como herramientas clave para profesionales y familias que trabajan con niños con dificultades en el acceso al lenguaje oral. Más allá de las estrategias tradicionales de estimulación, los sistemas aumentativos permiten apoyar, completar y mejorar el acceso, procesamiento y expresión del lenguaje y la comunicación.

Indumentaria española en el Siglo de Oro en las colecciones del Museo del Prado

Fecha: 
martes, 17 de diciembre de 2024 a las 18,30 horas.
Lugar: 
online.
Precio: 

ponencia gratuita.

Ponente

Helena Bernardo. Técnico de gestión del Área de exposiciones del Museo Nacional del Prado.

Descripción

El Siglo de Oro es un periodo histórico en el que florecieron el pensamiento, el arte y las letras españolas, y que coincidió con el comienzo del auge político y militar, impulsado por las uniones realizadas por la casa de Trastámara y la futura consolidación del Imperio español de la Casa de Austria.

Páginas