Más de cien razones para aprender

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Hemos traspasado la barrera de los cien números de esta revista. El que ahora presento es el 101, capicúa, una voz que, en matemáticas, significa que puede leerse del mismo modo de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Podríamos decir que es como leer nuestra revista, una publicación cuyas propuestas persiguen alcanzar a todos por igual, seamos o no entendidos en la materia que corresponda. La ciencia es la que nos ha llevado hasta aquí como Humanidad, pero sin la divulgación de esa misma ciencia seríamos no mejores que lo somos gracias al conocimiento compartido.

Liderar personas

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Llevaba unos días preguntándome de qué iba a escribir en esta ocasión en este espacio que se reserva para quien ostenta la presidencia de la asociación de antiguos alumnos, hoy llamada Alumni+, también ACEF para los más veteranos. Y pensaba en eso mismo, en la responsabilidad y el honor de presidir, junto a un equipo excepcional, una organización que componen varios miles de personas, vosotros, los antiguos estudiantes, pero también profesores, compañeros y amigos que no están sujetos a nuestro grupo educativo salvo por su deseo de sentirnos próximos, de saber lo que hacemos, de leer nuestra Revista ‘Conectados’ sin más.

Resolución de litigios fiscales internacionales

Resolución de litigios fiscales internacionales

La Directiva 1852/2017/UE del Consejo de 10 de octubre de 2017, relativa a los mecanismos de resolución de litigios fiscales en la Unión Europea, ha estableci­do las normas correspondientes a un me­canismo de resolución de litigios entre los Estados miembros, cuando dichos litigios surjan de la interpretación y aplicación de los acuerdos y convenios por los que se dispone la eliminación de la doble imposi­ción de la renta y, en su caso, del patrimo­nio. Igualmente establece los derechos y las obligaciones de las personas afectadas cuando se produzcan los citados litigios (cuestiones en litigio).

La indicada Directiva reconoce a toda per­sona física o jurídica afectada, el derecho a presentar una reclamación sobre una cues­tión en litigio a cada una de las autoridades competentes y de cada uno de los Estados miembros afectados en la que se solicite la resolución de la misma.

Axum, entre la historia y las leyendas

Axum, entre la historia y las leyendas

Hubo un tiempo en que Etiopía, uno de los países más pobres del mundo, fue un imperio envidiado por otros reinos prósperos y poderosos. La capital de aquel imperio estaba en la ciudad de Axum.

Abarcaba el norte de Etiopía, Eritrea, el sur de Sudán y, al otro lado del mar Rojo, una parte de la Península Arábiga que incluía el actual Yemen. Llegó a comerciar con Roma, Persia o la India. Estuvo vigente varios siglos y la llegada del Islam marcó su decadencia. Fue el primer estado de África que acuñó moneda.

“Palo Cortado”, una opción muy diferente

Palo Cortado, una opción muy diferente

En este inmenso océano que es la oferta gastronómica de ciudades como Madrid y Barcelona, afortunadamente uno puede encontrarse de todo. Hay muchos experimentos similares, muchos sitios nuevos que se parecen a otros igual de nuevos, muchos sitios con solera que inevitablemente recuerdan a otros de la misma época, pero también hay aventuras que sorprenden, en algunos casos con apuestas sofisticadas y financieramente arriesgadas y, en otros, con fórmulas muy sencillas para satisfacer las expectativas de esa tribu a la que nos gusta comer y beber más allá de nuestras necesidades, es decir: los aficionados a la gastronomía. Y digo bien aficionados, que es lo que somos el que firma y sus asesores.

Páginas