Transformación digital y prevención de riesgos laborales

https://www.televisando.com/que-dios-nos-perdone-critica-sinopsis-personajes-trailer?fb_comment_id=fbc_2027691307324204_2032671620159506_2032671620159506

Emilio-Jesús Sáenz Íscar. Cada vez aparecen más artículos que hablan de la transformación digital, pero ¿realmente las empresas evolucionan, desde el punto de vista tecnológico, al mis­mo tiempo que lo hace la sociedad? Desde una óptica de empresa, la transformación digital es el proceso de adaptación de toda la organización a las tecnologías digitales, con el propósito de una optimización de la experiencia del cliente.

Protección jurídica frente a deudas del trabajador

Protección jurídica frente a deudas del trabajador>

José María Soto Guerrero. El año 2008, se inició una crisis económica en España que afectó principalmente a los sectores de la construcción, servicios financieros e industria. El desempleo fue uno de los aspectos más agravantes y problemáticos de dicha crisis, ya que en enero de 2008 la tasa de desempleo era de 9,1% y fue aumentando hasta llegar en torno al 27% en el primer trimestre de 2013.

"Ninguna mujer ha pisado la luna", de Kike Parra

Ninguna mujer ha pisado la luna, de Kike Parra

5CERO2. Nacido en Alzira en 1971, Kike Parra, autor de Ninguna mujer ha pisado la Luna, afirmaba en una entrevista: “He sido un gran mentiroso muchos años de mi vida. Sé que empecé a escribir cuentos a los 12 años más o menos, pero la primera mentira/historia la conté mucho antes”. Y lo hacía para reivindicar la imaginación que des­pliega en los ocho relatos que componen el libro.En la misma entrevista señalaba que escribe sus cuentos sobre unos escenarios posibles.

QALY: años de vida ajustados a la calidad

 años de vida ajustados a la calidad

Javier Cabo. Los años de vida ajustados a la calidad (AVAC) o QALY (Quality-Adjusted Life Year) son un indicador combinado del estado de la salud que aúna cantidad y calidad de vida. QALY se utiliza internacionalmente en las evaluaciones económicas en el entorno de la salud para valorar el análisis coste-utilidad y la rentabilidad de las intervenciones sanitarias efectuadas por medio de nuevas tecnologías o nuevos tratamientos aplicados a la clínica.

La imagen fiel

La imagen fiel

Javier Romano. Es muy habitual, cuando hay referen­cias a las normas contables, señalar que su aplicación debe conducir a expresar en los documentos contables la imagen fiel de la empresa. En este artículo se va a in­tentar explicar qué es la imagen fiel en con­tabilidad, concepto que no tiene nada que ver con el valor real de la empresa. En la primera parte del PGC, Marco Con­ceptual de la Contabilidad, se recogen los documentos que integran las cuentas anuales.

Páginas