La escala humana

La escala humana

Raquel Lombas. Hace unos años estuve de vacaciones en Moscú. La ciudad es deslumbrante y enorme. La Plaza Roja, el Kremlin, los almacenes Gum, el Metro…  todos esos lugares son tan descomunales que tomas conciencia de lo pequeñas que somos las personas.

La economía de la atención

La economía de la atención

Alejandra Sánchez Yagüe. En las últimas dos décadas nuestra forma de trabajar ha cambiado drásticamente. Hemos pasado de la máquina de escribir al ordenador, la tablet, el teléfono fijo, el fax, el teléfono móvil, las videoconferencias, los mensajes de texto, el WhatsApp y las redes sociales.

Fundeen, invertir en sostenibilidad

Ignacio y Adrián Bautista. A estas alturas no vamos a descubrir que emprender no es sencillo; entonces ¿qué nos impulsó a iniciar un proyecto emprendedor abandonando nuestros trabajos por cuenta ajena? Aunque el germen y la inquietud por emprender ya estaba en nosotros, tal vez por herencia familiar.

Techo de cristal y empoderamiento

Techo de cristal y empoderamiento

Juan José Pintado. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, ha declarado con motivo del Día Internacional de la Mujer que “debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”.

“La música de los árboles”, de David G. Haskell

La música de los árboles”, de David G. Haskell

Javier de la Nava. A lo largo de las estaciones el paisaje va y viene. Es una especie de nómada que cambia de rostro cada amanecer y cada despedida del sol, con las flores en primavera o los chubascos de otoño, con la siembra y la cosecha, con el paso de las aves. Para Kant, “lo bello y lo sublime”  solo puede darse al contemplar la naturaleza. 

Páginas