Finanzas

Blockchain ante la oscuridad: cómo la descentralización podría iluminar un apagón

Paneles solares junto a torres eléctricas al atardecer: integración de renovables y red de distribución energética.

Carlos Sánchez Colorado. El reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, sirvió como una advertencia de la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras. En un mundo cada vez más dependiente de la energía eléctrica, un fallo a gran escala originó una parálisis en nuestra vida cotidiana, donde se vieron perjudicados los negocios y los servicios esenciales. Ante este acontecimiento, emerge la tecnología blockchain, no solo como un sistema de registro distribuido para transacciones financieras, sino como una potencial herramienta para mitigar los efectos y facilitar la recuperación ante una crisis energética de gran magnitud.

La tokenización de activos: la revolución silenciosa que está transformando las finanzas en 2025

Símbolos del euro y dólar con gráficos y elementos digitales que representan mercados, tokenización y finanzas globales.

Vanesa García Velarde. La economía global está viviendo una transformación sin precedentes gracias a la tokenización de activos, una innovación disruptiva que promete cambiar para siempre la manera en que invertimos, gestionamos y transferimos valor. A diferencia de otras tendencias pasajeras, la tokenización ya está generando impactos reales y medibles en el sector financiero, abriendo oportunidades antes impensables, tanto para grandes instituciones como para pequeños inversores.

La inteligencia artificial y sus agentes

Cubo digital con la palabra “CRYPTO” flotando sobre fondo de código y gráficos financieros

Carlos Sánchez Colorado. Todos recordamos el 2023 como aquel año en el que comenzamos a utilizar ChatGPT y cómo se abría la puerta de un nuevo mundo, una nueva forma de trabajar, donde una máquina redactaba por nosotros, reescribía nuestros textos, buscaba información en internet, e incluso, se podía regular esos parámetros en función de las necesidades del usuario.

La inteligencia artificial (IA) ha seguido evolucionando, y nos encontramos en un 2025 donde se espera un gran avance en su usabilidad.

Coleccionismo y prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Cofre abierto con joyas y perlas, junto a varios billetes de 200 € sobre superficie texturizada.

Juan Cayón Herrero. La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (LPBC), establece en el artículo 2 las actividades sujetas a la norma. En esta lista no está mencionado el comercio de objetos de colección, por lo que la actividad no es sujeto obligado.

Merece la pena abordar la justificación legal de dicha afirmación, ya que hay algunas actividades que sí están en el listado de sujetos obligados que pueden llevar a cierta confusión. Vamos a detenernos en dos comercios: 1) objetos de arte y antigüedades y 2) metales preciosos.

Compra de deuda pública por inversores particulares

Monedas apiladas que representan la inversión

José Tovar Jiménez. La adquisición de valores del Tesoro es una opción atractiva para los inversores particulares que buscan una inversión segura y de bajo riesgo. Los valores del Tesoro emitidos por el Reino de España incluyen letras del Tesoro, bonos y obligaciones del Estado, y ofrecen diversas vías para su compra.

Páginas