Carta del Presidente

Compromiso educativo con la salud mental

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Querida comunidad Alumni+:

Vivimos un momento en el que hablar de salud mental no solo es urgente, sino imprescindible. Cada vez entendemos mejor que no hay desarrollo académico, personal ni profesional pleno sin bienestar psicológico. Por eso, desde el Grupo Educativo CEF.- UDIMA hemos decidido reforzar nuestra apuesta por esta dimensión crucial de la formación y la vida.

En este número, que abre con una entrevista centrada en trauma psicológico y salud mental en el ámbito educativo, queremos invitar a la reflexión. Porque temas como el sufrimiento emocional, las heridas invisibles o la prevención del suicidio deben abordarse desde el conocimiento, pero también desde el compromiso.

Formación ante la IA: expertos no, adaptados sí

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse, y aunque a veces nos pueda parecer algo complejo o incluso lejano, lo cierto es que ya está transformando la forma en que trabajamos, especialmente en ámbitos como el Derecho y la gestión empresarial. No hace falta ser un experto en tecnología para aprovechar sus beneficios, pero sí es fundamental estar dispuesto a adaptarse y aprender.

La clave no es saber programar una IA, sino entender cómo utilizarla para mejorar nuestro trabajo sin perder de vista la experiencia y el criterio profesional que solo los humanos podemos aportar.

El papel de la formación a distancia en la sostenibilidad

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

En los últimos años ha emergido un concepto que ha ido ganando notoriedad, impulsado por el creciente interés de la sociedad en la sostenibilidad: greewashing. Este término se refiere a las prácticas engañosas de algunas empresas que pretenden ser más respetuosas con el medio ambiente de lo que realmente son. A menudo, estas organizaciones utilizan campañas de “marketing verde” para mejorar su imagen, pero sin realizar cambios significativos en sus operaciones. Esta práctica plantea serios desafíos para la transición ecológica que la sociedad exige y para la creación de una economía verdaderamente sostenible.

La importancia de la educación para ser mejores personas

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los individuos y de la sociedad en su conjunto. Más allá de la adquisición de conocimientos y habilidades técnicas, la educación desempeña un papel crucial en la formación de mejores personas, promoviendo valores, ética y la capacidad de convivir en armonía.

Desde temprana edad, la educación inculca valores esenciales como la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la empatía. Estos valores son la base de la convivencia pacífica y el desarrollo de relaciones saludables. A través de la educación, los individuos aprenden la importancia de actuar con integridad y de considerar el impacto de sus acciones en los demás.

Los séniors, algo más que un referente en la empresa

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Los trabajadores séniors son aquellos que tienen más de 50 años y que cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en su campo profesional. Muchos de nuestros asociados son séniors, bien porque nos acompañan desde hace décadas, bien porque, a pesar de su edad, siguen formándose y lo hacen con nosotros. Porque entienden que actualizarse es crecer, también como personas.

Lejos de ser un problema, fruto de los prejuicios y la desinformación, estos trabajadores representan una oportunidad para las empresas que saben aprovechar sus ventajas.

Páginas