Ocio

Bares, qué lugares…

Grupo de amigos brindado con unas cervezas

Javier de la Nava. A ritmo de pasodoble, el grupo compuesto por Jaime Urrutia (voz y guitarra), Fernando Presas (bajo) y Eduardo Clavo (batería), compartía su gusto por los bares con esta canción situada en el puesto 114 entre las 200 mejores del pop-rock español. Gabinete Caligari produjo éxitos como La culpa fue del cha-cha-chá, Cuatro Rosas, Camino Soria o la citada. La recordé al leer The World’s 50 Best Bars 2024 encabezado por Handshake Speakeasy. Ubicado en Ciudad de México, camuflado por un hotel contiguo, al pasar, el grupo de “meseros”, camareros, con delantales negros sobre impolutas camisas blancas, nos recibe con un atronador ¡bienvenidos! El precio medio de sus cócteles es de 300 pesos (15 euros), salario medio mensual del país. La exclusividad es su seña de identidad, de ahí que su clientela sea gente joven, guapa y bien vestida.

Fismuler, un sitio de moda que no pasa de moda

Salón restaurante Fismuler

El barón de Piernalegre. Perdón si el juego de palabras de este titular es un poco enrevesado, pero lo cierto es que, en ocasiones, corresponde a la realidad. El término “de moda” que aplicamos a un restaurante conlleva muchas veces un valor negativo, puesto que lo relacionamos con lo efímero. En efecto, hay mesas que viven unos meses, un par de años como mucho, en la cresta de la ola y que luego o desaparecen o caen en una discreta supervivencia. Surgen con fuerza, logran el aprobado de la crítica (siempre con excepciones) y sobre todo disfrutan del mejor apoyo: el del boca a boca, y muy pocas veces los que han arrancado de esta forma se consolidan.

Terrassa Un museo a pie de calle

Edificio románico con torre de campanario y muros de piedra, rodeado de césped y cielo azul

Carlos Bonilla García. A escasos 20 kilómetros de Barcelona, hacia el interior de la provincia, se levanta una ciudad condal, milenaria y capital: Terrassa. En lo que conforma hoy su casco antiguo, Roma ubicó Ègara, que acabó constituyendo el término extramuros de la villa medieval, esto es, la Seu d'Ègara, y el resto de parroquias que rodeaban la ciudad. Posteriormente, el nombre de la villa derivó en Terracia hasta nuestros días, tras una extensa evolución etimológica.

Valses, Viena y Strauss

Fachada iluminada de la Ópera Estatal de Viena al anochecer, con tráfico y luces de ciudad alrededor

Javier de la Nava. Llegados al primer trimestre de 2025, parece que todo es susceptible de empeorar. Como ya comentamos, la automoción ha sido un pilar fundamental del desarrollo durante todo el siglo XX y XXI. Sin duda aportó libertad a los ciudadanos, mientras que para la industria y el comercio supuso un desarrollo y aumento exponencial de su capacidad. Por ello, la situación geopolítica mundial no es ajena a las políticas aplicadas a la industria y más aún a la de la automoción.

Desindustralización catastrófica

Coche de juguete con bandera de China dentro de un carrito de la compra sobre un fondo borroso de paisaje

Maximino González Barfaluy. Llegados al primer trimestre de 2025, parece que todo es susceptible de empeorar. Como ya comentamos, la automoción ha sido un pilar fundamental del desarrollo durante todo el siglo XX y XXI. Sin duda aportó libertad a los ciudadanos, mientras que para la industria y el comercio supuso un desarrollo y aumento exponencial de su capacidad. Por ello, la situación geopolítica mundial no es ajena a las políticas aplicadas a la industria y más aún a la de la automoción.

Páginas