"El CEF.- me ayudó a tener una visión ‘holística’ del sistema tributario"
Alberto Orellana
Redactor de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA..
Pasó por CEF.- UDIMA
Entrevistamos a Antonio Puentes
Director del Departamento Contencioso-Tributario de BDO Abogados (BDO Spain)
¿Qué le motivó a elegir el Máster en Asesoría Fiscal del CEF.-? ¿Qué aspectos del programa le parecieron más atractivos antes de inscribirse?
El prestigio de la institución, las buenas referencias recibidas de otros compañeros de profesión y amigos y la compatibilidad con mi trabajo en aquel entonces (iba en horario de tarde-noche al CEF.-). Me llamó el hecho de que cubría todo el sistema tributario, tanto desde una perspectiva sustantiva como formal, así como la calidad del profesorado.
¿Cómo valora la formación que recibió durante el máster? ¿Qué aspectos o profesores recuerda como los que más le influyeron en su formación en el CEF.-?
En mi caso, lo valoro de manera excelente por su enfoque práctico. La mayoría de los alumnos estábamos trabajando ya, y eso ayudaba a dar una formación práctica muy aterrizada, no exenta de rigor teórico.
Recuerdo a José María Ochoa, Fernando Serrano Antón… muchísimos profesores influyeron en mi pasión por lo tributario y con algunos de ellos he seguido manteniendo la relación e incluso he trabado amistad. Para mí también fue clave tener cerca a Arturo de las Heras -presidente del Grupo CEF.- UDIMA-, a quien conocía a través de un amigo común. Arturo siempre fue muy cercano y en los momentos más duros siempre te daba una palabra de aliento y ánimo.
¿De qué manera considera que el Máster en Asesoría Fiscal le preparó para su carrera en el ámbito de la fiscalidad?
En mi caso fue clave para la especialización en derecho tributario. Yo soy un procesalista atípico por lo fiscal, pero necesitaba un conocimiento profundo adicional del sistema tributario, y el CEF.- me ayudó a tener esa visión “holística”, como se dice hoy en día. El enfoque práctico al que hacía alusión antes me ha ayudado en mi desempeño profesional. Es decir, el análisis del caso, algo que sigue siendo de enorme utilidad hoy en el día a día, tras más de 25 años ejerciendo.
¿Hasta qué punto el máster fue determinante para ocupar el puesto actual de head of Tax Controversy Department en BDO Abogados?
Los puestos que he ocupado tienen mucho que ver con mi formación técnica (porque lo técnico no es sustituible y es lo que nos diferencia en la profesión) y el CEF.- es, por tanto, clave en mi posición actual.
¿Recomendaría el Máster en Asesoría Fiscal del CEF.- a otros profesionales que desean especializarse en este ámbito? ¿Qué consejo les daría?
Sin duda ninguna. Por relación calidad-precio para mí es de lo mejor del mercado. Que se lo tomen como un trabajo y aprovechen la oportunidad diaria de aprender de sus profesores y de sus compañeros.