Formarse en IA legal “no será una opción” para los abogados, sino “parte integral de su trabajo”

Mujer de negocios sentada en un escritorio moderno, escribiendo en un documento con un portátil abierto a su lado

Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA / Noticias

Su impacto es inevitable, pero no sus consecuencias. Para que la IA legal no suponga un revés en la carrera de profesionales jurídicos como los abogados, hay tres grandes cosas que deben hacer: comprender cómo funciona, para poder evaluar los resultados que les ofrece, y así poder integrarla con eficacia y, por supuesto, ajustándose a derecho. Para todo ello la formación en IA legal es fundamental, tanto para conocer los desafíos técnicos y éticos, como para exprimirla y ofrecer al ciudadano un servicio legal “de mayor calidad”. Nos lo explica Luis Gómez Villota, director del Grado en Derecho de la UDIMA, donde profesionales en activo imparten seminarios sobre esta materia para todos los alumnos.