El legado del esfuerzo: un homenaje a los nuevos funcionarios

Foto de Roque de las Heras y grupo de opositores

Reportaje

Roque de las Heras Miguel

Presidente de honor y fundador del Grupo CEF.-UDIMA

Como presidente de honor del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, quiero expresar mi más sincera enhorabuena a todos los alumnos que, a lo largo de 2024, os habéis convertido en servidores públicos. Vuestro esfuerzo y dedicación os han permitido alcanzar este objetivo, al igual que aquellos que ya formaban parte de la Administración y han logrado nuevas metas mediante la promoción interna. Animo a los aprobados de los grupos A2 y C1 a seguir este ejemplo y continuar avanzando en su trayectoria profesional. El objetivo de CEF.- es que superéis las pruebas del Grupo A1.

No puedo evitar felicitar también a las familias, que han sido pilar fundamental en este camino. Padres, hermanos e incluso abuelos han brindado su apoyo incondicional para que muchos de vosotros consiguierais un puesto de trabajo estable y con proyección de futuro.

El profesorado y la evolución de CEF.-

Es imprescindible agradecer al profesorado su entrega y compromiso en la formación de los opositores. Su experiencia, fruto de su propio esfuerzo en el pasado, se transmite a cada generación de estudiantes. En 2024, un total de 2.265 plazas han sido obtenidas por alumnos del Centro de Estudios Financieros, un logro que refleja la excelencia de nuestros docentes. Sentid el orgullo de haber contribuido a este éxito.

También quiero reconocer la labor del personal de administración y servicios, quienes han facilitado el trabajo tanto a los nuevos funcionarios como a aquellos que continúan preparándose para futuras convocatorias.

Por otro lado, permítanme hacer un breve recorrido por la historia de CEF.- desde sus inicios hasta convertirse en referente como centro de preparación de oposiciones en este país. En 1977, un 13 de octubre, CEF.- arrancaba con la preparación de una oposición novedosa por aquel entonces: la de Subinspectores de Tributos (hoy, Técnicos de Hacienda). Comenzamos con una docena de alumnos y, en 1978, al convocarse la oposición, contamos con cerca de 50 aspirantes. Nunca imaginé que, décadas después, CEF.- lograría que más de 2.265 opositores alcanzaran su meta en un solo año.

Estos resultados han sido posibles gracias a dos grandes familias: la natural y la profesional. En mi familia, mi esposa Aurora desempeñó un papel clave, transcribiendo apuntes a máquina para los alumnos. Mi padre asesoraba con sabiduría a los opositores en la elección de su camino. Mi hermano Lorenzo aportó su conocimiento hasta que sus responsabilidades en el Banco de España se lo impidieron. Y mención especial merece mi hermana Ángela, una figura emblemática en CEF.-, quien durante años ha sido un referente para muchos estudiantes, coordinando las oposiciones, y que el pasado mes de agosto inició su etapa de jubilación. Gracias, Ángela, por tu compromiso inquebrantable.

Un futuro de oportunidades para nuevos docentes

Desde 2018, mis hijos Arturo y Arancha han asumido la presidencia del Grupo CEF.- UDIMA, tras una amplia formación académica y experiencia en distintas áreas de la organización. Asimismo, mi sobrino Álvaro ha desempeñado diversos roles, que le han permitido conocer en profundidad nuestro proyecto.

En 2024, dimos un paso clave con el nombramiento de Joaquín Espallargas como CEO de CEF.- UDIMA, con el claro objetivo de incrementar el éxito de nuestros opositores. Junto a él, un equipo de cinco directores de área, entre ellos José Pedro Valero (actual coordinador general de oposiciones) ha trabajado para consolidar este crecimiento.

El papel del profesorado sigue siendo fundamental. Más del 90 % de nuestros docentes son antiguos alumnos que, tras aprobar su oposición, decidieron compartir su experiencia con nuevas generaciones. Muchos de ellos han solicitado su jubilación en los últimos años por diversos motivos. Por ello, animo a aquellos que sientan la vocación docente a que se acerquen a sus jefes de estudios para formar parte del futuro de CEF.-. Nuestro reto sigue siendo el mismo: lograr que cada plaza convocada sea ocupada por un alumno de nuestra institución.

Para finalizar, reitero mis felicitaciones a los aprobados, mi reconocimiento a las familias y mi agradecimiento al profesorado, al personal de administración y a los organizadores del acto de reconocimiento, celebrado el pasado febrero.

¡Gracias a todos y enhorabuena!