Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA

Fin de semana en Sevilla

Un grupo de personas se reúne frente a un edificio histórico con arquitectura detallada, posando para una foto en una plaza pavimentada

Un fin de semana en Sevilla para conocer lo más destacado de la ciudad y disfrutar a su vez del paseo por sus calles. El patrimonio artístico de la ciudad es numeroso, por lo que los asociados se centraron en los lugares más señeros, con la catedral y el alcázar como destinos principales, y los barrios más emblemáticos, los de Triana y Santa Cruz.

Cata de cervezas artesanales

Un grupo de personas disfrutando de una degustación de cervezas, con varias copas de cerveza dispuestas en bandejas de madera.

Cata de cervezas artesanales en Valencia, donde los asociados conocieron, de la mano de un maestro cervecero, el proceso de elaboración de las cervezas artesanales Castrum Brewery, en su fábrica. Posteriormente se realizó una cata de sus mejores cervezas, acompañadas de un picoteo que constaba de fuet, aceitunas, frutos secos y papas fritas.

Visita guiada al Museo Lázaro Galdiano

Una sala de museo con paredes rojas y azules, mostrando pinturas enmarcadas y un techo artísticamente pintado

Visita guiada al Museo Lázaro Galdiano, ubicado en Madrid. José Lázaro Galdiano, al igual que otros afamados coleccionistas de finales del XIX y principios del XX, reunió, en la que fuera su residencia, una extensa colección de pinturas y objetos artísticos de diversa índole, como monedas, porcelanas, medallas, esculturas, platería y miles de piezas más.

Exposición “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”

Una sección del Muro de Berlín, marcada con graffiti colorido y la palabra ‘BERLIN’, simbolizando la historia y cultura vibrante que emergió a pesar de la división

“El Muro de Berlín. Un mundo dividido”, una exposición en la Fundación Canal de Madrid con más de 300 objetos originales, entre los que destacan 20 metros del propio Muro o las primeras alambradas y ladrillos usados para su construcción, así como objetos relacionados con los intentos de huida y las víctimas.

Páginas