Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA

La UDIMA cerró el curso 2020-2021 con casi 13.000 estudiantes

Edificio de la Udima

La UDIMA cerró el curso 2020-2021 con un total de 12.983 estudiantes, la cifra más alta desde que inició su actividad académica en 2006. Este fue uno de los principales hitos evaluados durante la celebración del tradicional Claustro Universitario de la UDIMA.

Avanzó Eugenio Lanzadera el nuevo programa de Doctorado en Educación y Tecnología; un nuevo Grado en Criminología,

Un millar de emprendedores de Guinea Ecuatorial se interesan por el proyecto IMPULSA del Grupo CEF.- UDIMA y Bange Business School

Emprendedores de Guinea Ecuatorial

Un millar de propuestas, de las que 35 fueron seleccionadas por un jurado de expertos, se presentaron al proyecto Impulsa, una iniciativa de apoyo a emprendedores en Guinea Ecuatorial del Grupo Educativo CEF.- UDIMA y Bange Business School, cuya misión es transformar las ideas propuestas en un negocio rentable, con el objetivo principal de que los alumnos conozcan el proceso, las herramientas y las claves para poner en marcha su propio negocio, junto a un programa de formación intensiva en emprendimiento

Paseo guiado por la Casa de Campo

Miembros de la asociación en el paseo guiado por la Casa de Campo

En septiembre y octubre, Alumni+ convocó sendos paseos por la Casa de Campo de Madrid, donde se habló de la creación e inicios de este recinto con Felipe II, sus usos y funcionalidades hasta nuestros días. Se visitó el Palacio de Vargas, el acueducto de la Partida, la Faisanera, ruinas de edificios singulares o elementos importantes en alguna de las etapas del parque

El Madrid teatral del Siglo de Oro

Miembros de la asociación de excursión en la plaza Mayor de Madrid

Desde la Plaza de Oriente partió el recorrido por el Madrid más teatral. Porque el Siglo de Oro fue pródigo en la teatralización del espacio público. Los autores, como Cervantes, Lope o Calderón, se afanaban en lograr el éxito en corrales y teatros. Igual ocurría con los farsantes y farsantas como Juan Rana o Amarilis. Las calles y plazas de aquella Corte prodigiosa, cada dos por tres, se transformaban en trampantojo, cortejo, procesión o comparsa. De ello trató el recorrido promovido por Alumni + que atraviesa el corazón del Madrid histórico.

La UDIMA, presente en la Conferencia Internacional sobre el Futuro de la Educación en Dubái

La UDIMA, presente en la Conferencia Internacional sobre el Futuro de la Educación en Dubái

Felipe Debasa y Ana Landeta, director y subdirectora de la Cátedra CEF.- UDIMA de la Nueva Ruta de la Seda (One Belt, One Road-OBOR) de estudios chinos, respectivamente, asistieron en representación de la Universidad UDIMA a la Conferencia Internacional sobre el Futuro de la Educación en Dubái. La misma estuvo auspiciada por The Abrahamic Business Circle, que nace tras el histórico Acuerdo de Abraham firmado en septiembre de 2020 entre Emiratos Árabes Unidos e Israel con el fin de promover la tolerancia, la prosperidad, la amistad y la paz; como marco estable para desarrollar unas relaciones fructíferas. Felipe Debasa, director del Máster Interuniversitario en Unión Europea y China URJC-UDIMA, fue nombrado miembro del consejo asesor The Abrahamic Business Circle.

Páginas