Gestión del talento en una sociedad utópica
Enviado por luis.llerena en Jue, 28/07/2022 - 12:27Javier Cabo Salvador. Una sociedad utópica es una sociedad ideal, con una organización perfecta, donde todos sus integrantes y componentes funcionan de una manera correcta en perfecta armonía. Término y concepto de “Utopía” descrito ya por Platón en el siglo IV a. de C., en su obra República, a través de un concepto de sociedad ideal, la ciudad-estado. Ciudad que establecía una división en tres clases sociales, estando orientada cada clase a cumplir una función por el bien común de la ciudad: filósofos-gobernantes (encargados de gobernar la ciudad porque son los que están dotados de la virtud de la “inteligencia”), guardianes-guerreros (encargados de mantener el orden y defender la ciudad porque están dotados de la virtud del “valor”) y trabajadores-productores (encargados de producir las necesidades básicas: alimentos, ropa y vivienda, debiendo obedecer a las dos clases anteriores, porque son los que están dotados de la virtud de la “templanza”).






