Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Una herramienta para optimizar el impacto social

Globo terráqueo sujeto por varias manos

Asun Cano Escoriaza. De acuerdo al último informe de Foessa, en España hay 2,7 millones de jóvenes entre 16 y 34 años afectados por procesos de exclusión social intensa, y 1,8 millones de hogares viven la brecha digital de forma cotidiana. Uno de los principales retos en España es demográfico, dado el creciente envejecimiento de la población; por cada 100 menores de 16 años hay 126 personas con más de 64 años. Por cada 100 personas potencialmente activas, hay 55 potencialmente inactivas. Actualmente la tasa de desempleo se sitúa en el 13 %, siendo la de menores de 25 años en torno al 30 %.

I Programa de Neuroformación en joyería para personas con discapacidad intelectual

Creando una pieza de joyería de forma artesanal

Joaquín Guerrero Trujillo. Como Director técnico del “I Programa de Neuroformación para personas con discapacidad intelectual” pretendo fusionar la intervención clínica en personas con discapacidad intelectual con el aprendizaje de las técnicas joyeras.

Es un proyecto único ya que la tradición joyera en Córdoba es fuente de inspiración a través de más de cinco siglos de antigüedad.

Viviendas colaborativas: "Proyecto Cohousing Málaga 50

Grup d epersonas mayores sonrientes

Ángela de las Heras. El "cohousing senior" es un anglicismo que define una alternativa de convivencia mediante la gestión colaborativa y autogestionada. El "cohousing" nace a finales de los años 60 en Dinamarca, aunque en España es de más reciente implantación. Actualmente, están en activo, o en fase de desarrollo, diferentes proyectos en varias comunidades autónomas.

Entrevista a Cristian Martín Palomo

Foto de Cristian Martín Palomo

Alberto Orellana. Cuando se presentó a la oposición… ¿ya bullía en su cabeza la idea de llegar a ser alcalde algún día?

Sí, verdaderamente llevo en la política mucho tiempo, casi toda la vida. Formalmente accedí al cargo de concejal en 2015, y durante estos seis años he permanecido en la oposición. Requiere menos dedicación pero sí es una carga importante de trabajo y responsabilidad. Y en septiembre de 2021 tuve la suerte y el inmenso honor de acceder a través de una moción de censura al cargo de alcalde. Desde entonces estoy dando todo mi esfuerzo para sacar el pueblo adelante.

Entrevista a Francisco Guerrero Gómez

Examinándose oposición

Alberto Orellana. ¿Por qué empezaste desde el inicio con el CEF.-?

Cuando acabé la carrera tenía claro desde el principio que quería hacer esta oposición. Estuve buscando por internet, hablando con conocidos que han estudiado otras oposiciones en el CEF.-... y buscando en la web vi que la ratio de aprobados que tiene el CEF.- era bastante buena. Vi que me venían bastante bien los horarios para los desplazamientos, porque yo soy de Ciudad Real, y los trenes a Madrid me venían bien. Me lo podía permitir y sobre todo vi que los temarios eran muy completos. Una vez me decidí por el CEF.-, el trato de los profesores y preparadores ha sido muy bueno.

Páginas