Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Retiradas y retirados

Retiradas y retirados

Maximino González Barfaluy. Bienvenidos de nuevo queridos lectores  a este el pequeño rincón del motor de nuestra revista de la ACEF-UDIMA. Termina el año 2012 y la situación digamos que avanza, aunque no sepamos muy bien hacia dónde, pero avanza que quizás no sea poco. Como avanzan los días, los años y las vidas. Hoy vamos a repasar un poco el año 2012 que está a punto de dejarnos y con ello a varios protagonistas del motor.

La nueva normativa sobre prevención y lucha contra el fraude fiscal

La nueva normativa sobre prevención y lucha contra el fraude fiscalJesús Félix García de Pablos. La Ley 7/2012, de 29 de octubre, contiene una serie de medidas dirigidas a la prevención y lucha contra el fraude fiscal, entre las que cabe señalar la posibilidad de adopción de medidas cautelares vinculadas a supuestos delitos contra la Hacienda Pública, así como la investigación patrimonial a las mismas asociada, la limitación de pagos en efectivo o el establecimiento de nuevas obligaciones de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Hacer de la necesidad virtud

Hacer de la necesidad virtudOscar Rodríguez Martínez. Estimados compañeros: agradeciendo la invitación que me brinda la ACEF-UDIMA me dispongo a transmitiros mi testimonio como emprendedor con el objetivo de compartir experiencias en estos tiempos en los que las cosas no son exactamente según las planificamos hace años

Teología para principiantes (3). Canon o Canonicidad. Antiguo Testamento

Canon o canonicidadUnquiles. El término canon, del griego Kanwvn, tiene literalmente el significado de regla, medida, metro, caña, junco (cf. hebrero hnq). De este significado más bien material se desprende el sentido de regla de fe o norma de comportamiento, si bien en un momento concreto de la Iglesia dicha palabra comienza a adquirir el significado de lista o elenco normativo o, lo que es lo mismo, los libros inspirados que forman la Biblia cristiana.

Cómo gestionar el fracaso: la competencia del náufrago

 la competencia del náufragoCristobal Paus Moscardó. "¿Nos estamos hundiendo?”, preguntó el  joven. “Esa no es la pregunta correcta”, respondió el hombre mayor. “Entonces, ¿cuál es la pregunta?”, insistió el joven. El hombre mayor lo miró con tristeza en los ojos y apostilló: “¿Quién no?”. Así dialogaban los personajes interpretados por el joven actor Shia LaBeouf, y el veterano Frank Langella, en los primeros compases del filme Wall Street 2: el dinero nunca duerme, dirigida por Oliver Stone en 2010.

Páginas