Volver a lo básico
Enviado por ACEF en Mar, 17/06/2014 - 14:09
Jesús Martínez. En la sección Entrevista el profesor de Geografía de la Universidad de Valencia, Josep V. Boira Maiques, habla, refiriéndose a su ciudad, de un concepto acuñado en Estados Unidos, back to the basics, como de algo imprescindible para lograr una recuperación no solo económica sino también moral


Jesús Martínez. Cada año, el día 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y uno tiende a pensar que esto no deja de ser una anomalía: ¿Es necesario recordar cada año los similares derechos y capacidades de mujeres y hombres?¿Es una mera celebración para conmemorar los avances logrados o una prueba de que la igualdad no está totalmente lograda y conviene recordarlo?
Jesús Martínez. Lo primero que quiero transmitir en estas líneas es mi deseo de que paséis unas felices fiestas con vuestra familia y amigos. A pesar del ruido, la Navidad propicia momentos de sosiego, de recuerdos y de buenos deseos, ¡Lástima que se nos olviden tan pronto! Llega, pues, el momento de aparcar los problemas y dedicarnos a disfrutar estas fiestas entrañables.
Jesús Martínez. No estamos acostumbrados en nuestro país a que personas que ocupan puestos de mayor o menor responsabilidad, especialmente en el ámbito político, decidan que ha llegado el momento de dar el paso y ceder el testigo. Y más aún si como en el caso de nuestro expresidente de la ACEF.- UDIMA, Pedro Gonzalez, su labor viene avalada por 10 años de una excelente gestión y un trato exquisito.
El primer objeto de un legislador debe ser la educación” (Licurgo). Resulta chocante que un legislador espartano, del que se cree que vivió entre los siglos VII y IX a.C., diera ya entonces un diagnóstico tan acertado de las prioridades que deben regir el buen gobierno de los ciudadanos, mientras que en el siglo XXI y en un país como el nuestro parece imposible que nos pongamos de acuerdo sobre la educación. Lo que es lo mismo que decir sobre nuestro futuro como país.