Carta del Presidente

Recuperar la esperanza

Recuperar la esperanzaJesús Martínez. Lo primero que quiero transmitir en estas líneas es mi deseo de que paséis unas felices fiestas con vuestra familia y amigos. A pesar del ruido, la Navidad  propicia momentos de sosiego, de recuerdos y de buenos deseos, ¡Lástima que se nos olviden tan pronto! Llega, pues, el momento de aparcar los problemas y dedicarnos a disfrutar estas fiestas entrañables.

Una nueva etapa de la ACEF.- UDIMA

Una nueva etapa de la ACEF.- UDIMAJesús Martínez. No estamos acostumbrados en nuestro país a que personas que ocupan puestos de mayor o menor responsabilidad, especialmente en el ámbito político, decidan que ha llegado el  momento de dar el paso y ceder el testigo. Y más aún si como en el caso de nuestro expresidente de la ACEF.- UDIMA, Pedro Gonzalez, su labor viene avalada por 10 años de una excelente gestión y un trato exquisito.

Diez años son muchos (II parte)

Pedro A. González. “Diez años son muchos (II parte)El primer objeto de un legislador debe ser la educación” (Licurgo). Resulta chocante que un legislador espartano, del que se cree que vivió entre los siglos VII y IX a.C., diera ya entonces un diagnóstico tan acertado de las prioridades que deben regir el buen gobierno de los ciudadanos, mientras que en el siglo XXI y en un país como el nuestro parece imposible que nos pongamos de acuerdo sobre la educación. Lo que es lo mismo que decir sobre nuestro futuro como país.

Recuperar la autoestima

Recuperar la autoestimaPedro González. Si en algo coinciden economistas y expertos varios es en que, tras esta inacabable travesía del desierto que supone la mil veces nombrada crisis, aspectos de nuestra vida que parecían inamovibles van a dejar de serlo. No se trata aquí de establecer o dilucidar opciones políticas sino de intentar aprender de nuestros propios errores. Y sería deseable que lo hiciéramos desde posiciones de consenso y con una visión a largo plazo a fin de recuperar lo antes posible nuestra autoestima como país.

La necesidad de la ilusión

La necesidad de la ilusiónPedro A. González. Bien es sabido que uno de los sectores que más ha sufrido, y lo sigue haciendo, la actual situación de nuestro país es el de los trabajadores autónomos. Emprendedores que han arriesgado su propio patrimonio y han generado empleo se han visto abocados a terminar abruptamente con sus proyectos, ahogados por la falta de crédito y la morosidad, entre otras causas. De ello nos habla Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos (ATA).

Páginas