Carta del Presidente

El papel de la formación a distancia en la sostenibilidad

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

En los últimos años ha emergido un concepto que ha ido ganando notoriedad, impulsado por el creciente interés de la sociedad en la sostenibilidad: greewashing. Este término se refiere a las prácticas engañosas de algunas empresas que pretenden ser más respetuosas con el medio ambiente de lo que realmente son. A menudo, estas organizaciones utilizan campañas de “marketing verde” para mejorar su imagen, pero sin realizar cambios significativos en sus operaciones. Esta práctica plantea serios desafíos para la transición ecológica que la sociedad exige y para la creación de una economía verdaderamente sostenible.

La importancia de la educación para ser mejores personas

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los individuos y de la sociedad en su conjunto. Más allá de la adquisición de conocimientos y habilidades técnicas, la educación desempeña un papel crucial en la formación de mejores personas, promoviendo valores, ética y la capacidad de convivir en armonía.

Desde temprana edad, la educación inculca valores esenciales como la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la empatía. Estos valores son la base de la convivencia pacífica y el desarrollo de relaciones saludables. A través de la educación, los individuos aprenden la importancia de actuar con integridad y de considerar el impacto de sus acciones en los demás.

Los séniors, algo más que un referente en la empresa

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Los trabajadores séniors son aquellos que tienen más de 50 años y que cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en su campo profesional. Muchos de nuestros asociados son séniors, bien porque nos acompañan desde hace décadas, bien porque, a pesar de su edad, siguen formándose y lo hacen con nosotros. Porque entienden que actualizarse es crecer, también como personas.

Lejos de ser un problema, fruto de los prejuicios y la desinformación, estos trabajadores representan una oportunidad para las empresas que saben aprovechar sus ventajas.

Más de cien razones para aprender

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Hemos traspasado la barrera de los cien números de esta revista. El que ahora presento es el 101, capicúa, una voz que, en matemáticas, significa que puede leerse del mismo modo de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Podríamos decir que es como leer nuestra revista, una publicación cuyas propuestas persiguen alcanzar a todos por igual, seamos o no entendidos en la materia que corresponda. La ciencia es la que nos ha llevado hasta aquí como Humanidad, pero sin la divulgación de esa misma ciencia seríamos no mejores que lo somos gracias al conocimiento compartido.

Liderar personas

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Llevaba unos días preguntándome de qué iba a escribir en esta ocasión en este espacio que se reserva para quien ostenta la presidencia de la asociación de antiguos alumnos, hoy llamada Alumni+, también ACEF para los más veteranos. Y pensaba en eso mismo, en la responsabilidad y el honor de presidir, junto a un equipo excepcional, una organización que componen varios miles de personas, vosotros, los antiguos estudiantes, pero también profesores, compañeros y amigos que no están sujetos a nuestro grupo educativo salvo por su deseo de sentirnos próximos, de saber lo que hacemos, de leer nuestra Revista ‘Conectados’ sin más.

Páginas