Carta del Presidente

Conectados por el conocimiento compartido

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

No soy periodista ni tampoco tuve vocación alguna por serlo. No obstante, dirijo las publicaciones que sobre tributación editamos en nuestro grupo educativo. Lo hago desde mi posición de abogada, como experta en el área impositiva que soy. Pero si algo aprendí en mis más de 30 años en esta institución académica, honrada desde hace un tiempo como presidenta de la asociación de antiguos alumnos, es que hemos de procurar ser los mejores en lo nuestro, en aquello para lo que nos preparamos, pero sin cerrar los ojos a lo de otros, que, a la postre, no es sino eso que llamamos poeta y eufemísticamente el mundo que nos rodea.

2022, y Nostradamus no nos advirtió

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Encaramos el ecuador de 2022 dos años después de aquel episodio que conmovió al mundo, el confinamiento por la pandemia del coronavirus. Y lo hacemos desde dos perspectivas, la de que aquello pasó y la de que puede volver a pasar. A la hora de escribir estas líneas, leo que surgen variantes de una y otra cepa, todas vinculadas entre sí y, de acuerdo con algunos científicos, no necesariamente tan lesivas como la COVID-19, pero quizá sí mucho más contagiosas.

Digo que no tan lesivas porque la gran mayoría de la población nos vacunamos en su día, computamos las pautas que las autoridades sanitarias nos marcaron y eso convirtió desde entonces el letal virus en una gripe común, molesta y dolorosa, sí, pero en algo a lo que estábamos habituados.

La suerte de estar formado

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

No por tener una cierta edad, que los de mi generación, con humor, llamamos eufemísticamente respetable, soy la presidenta de la Alumni + CEF.- UDIMA. A este cargo de responsabilidad y de honor no se llega por edad. En realidad, cuando uno o una asume determinadas responsabilidades, en mi caso, y a lo largo de toda mi vida lo he visto de ese modo con mi trayectoria profesional como experiencia, lo que me viene a la cabeza es por qué yo y no otra persona, probablemente, más cualificada y apta para el puesto.

La respuesta no es fácil. Porque uno o una alcanza según qué grado de responsabilidades de manera natural de acuerdo con la decisión que toma o toman terceras personas.

Tal como éramos

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Una de las cosas que más me gusta de ser presidenta de esta asociación de antiguos alumnos es que me permite conocer la trayectoria vital y profesional de muchos de quienes en su día decidieron acompañarnos en su formación. Ser consciente de que la obtención del título que soñamos es solo un paso más en el camino que se abre formando parte de esta asociación.

Lo más normal del mundo

M.ª José Leza, Presidenta de la ACEF

Cuando oigo hablar de volver a la normalidad, después de que hace algo más de un año se declarara formal y mundialmente una pandemia por coronavirus, me entra cierto vértigo por si, acaso, no nos estemos precipitando como sociedad e incurramos en cierta dejación de responsabilidad a la hora de creer que hemos superado esta imprevista prueba.  

En los dos últimos números de nuestra revista ‘Conectados’ dedicamos sendos especiales a analizar los porqués, los cómos, los cuándos y los dóndes de una COVID-19 que en 2019 asomó por la puerta, pero que no fue hasta el final de ese invierno, ya en 2020, cuando la corriente de aire la cerró dando un portazo.

Páginas