Mundo ACEF/UDIMA

Oh, mami!

Obra de teatro Oh mami

Al Teatre Borràs, por iniciativa de ACEF en Barcelona, pudieron asistir los asociados de forma gratuita a “Oh mami!”, una comedia que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina. Tres amigas deciden abrir una tienda de cupcakes, pero la cosa no acaba de funcionar y deciden montar en el altillo de la misma tienda un segundo negocio, masajes íntimos para mujeres con final feliz. En suma, una comedia de líos y situaciones que se vuelven tan rocambolescas que abocan de forma inevitable a la risa, cuando no a la carcajada. Los actores Anna Barrachina y Octavi Pujades posaron para ‘Conectados’. No pudo haber un plan mejor para esa jornada.

Hits el Tricicle

En el Teatro Victòria, en Barcelona, los asociados de la ACEF disfrutaron de una reducción en el precio por asistir a “HITS”, de la mano de El Tricicle

En el Teatro Victòria, en Barcelona, los asociados de la ACEF disfrutaron de una reducción en el precio por asistir a “HITS”, de la mano de El Tricicle. Se trata de un espectáculo con lo mejor del afamado grupo, compuesto de una sucesión de los mejores sketchs de su carrera, aquellos que les han convertido en un referente del humor en España. HITS -acrónimo de humor inteligente trepidante y sorprendente- reúne en total 12 sketchs mínimamente reducidos y un amplio resumen, compuesto de gags cortísimos, que cierra el espectáculo y deja el público a punto del colapso respiratorio, en palabras del popular trío.

Ponencia sobre la responsabilidad penal del abogado

Ponencia sobre la responsabilidad penal del abogado

Paloma Villarreal Suárez de Cepeda y Fernando Rodríguez Alonso, ambos doctores en Derecho y profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, analizaron los delitos propios de deslealtad profesional o perjuicio de parte, junto con los impropios de presentación de testigos falsos o peritos e intérpretes mendaces e incomparecencia en juicio oral sin justa causa con reo en prisión, destrucción, inutilización u ocultación de documentos o actuaciones procesales y la revelación de actuaciones procesales declaradas secretas. En algunos casos, explicaron, los tipos penales cuentan con una tradición suficiente como para no presentar graves problemas de interpretación, pero en otros casos, doctrina y jurisprudencia mantienen algunos desencuentros de imprescindible conocimiento para el mejor ejercicio del Derecho.

Conferencia sobre decisiones al final de la vida: la muerte digna y la eutanasia

Conferencia sobre decisiones al final de la vida

De ello habló Javier Sánchez Caro, director científico de la firma Derecho Sanitario Asesores, para quien “en la ética no hay un conflicto de intereses, sino de valores”. Al hablar de la eutanasia en concreto, a su juicio entran en juego cuatro criterios o valores que se enfrentan (vida humana, autonomía, dignidad y papel de la sociedad). Y es el de la autonomía o libertad del paciente el que “más ha calado” en la sociedad, desgranó el experto. Pero recordó que, quienes defienden a ultranza este derecho, deben recordar que “ningún valor es absoluto” como para prevalecer por sí mismo ante un conflicto con otros.

Personas sinceras, transparentes y entusiastas: lo que buscan las empresas

Entrevista con un Headhunter

“Entrevista con un Headhunter” fue la ponencia que impartió Jaime Ozores, socio de Partner de Odgers Berndtson, quien afirmó que las empresas no solo buscan buenos profesionales y expertos en lo suyo, sino también “personas sinceras, transparentes, entusiastas y con ganas de emprender dentro de la empresa”. A su juicio, las organizaciones de cualquier tamaño y sector necesitan personas, equipos y líderes con talento para alcanzar el éxito. La fortaleza de su compañía, subrayó, radica en las alianzas que desarrollan con las personas más talentosas, con las empresas que las buscan y entre sus equipos a nivel mundial para unir a ambas partes. Toda vez que ello se produce, gracias a estas asociaciones duraderas sus clientes pueden adquirir, desarrollar y retener a sus líderes más talentosos.

Páginas