Japón: de lo ancestral a la ciencia ficción
Enviado por ACEF en Vie, 30/08/2013 - 17:35
Javier Agudo. Si hay alguna forma medianamente rápida de definir Japón (porque ésta va a ser una descripción muy rápida y superficial), sería diciendo que se parece mucho al futuro que imaginábamos en las películas de hace 30 años. Ya sabéis, ese futuro que aparecía en Blade Runner, por ejemplo, con ciudades atestadas de rascacielos, superpobladas, contaminadas, repletas de tecnología y con muchas luces de colores.



César Fernández Rollán. Pablo Martín Sánchez, con el desparpajo propio de quien se estrena como novelista y con la maestría y el mimo de quien conoce bien los entresijos y vericuetos del lenguaje y su sintaxis, nos adentra en una historia que tiene mucho punch. Que engancha.
Olga Martínez Moure. Galicia se configura como una región rica en aguas con propiedades mineromedicinales. Además, los espacios balnearios y casas de baños en donde emergen estas aguas han sido utilizados desde tiempos inmemoriales por los vecinos y oriundos de la zona.