Ponencias en la ACEF.- UDIMA
Enviado por ACEF en Vie, 08/02/2013 - 10:005CERO2. Resumen de ponencias y otras actividades convocadas por la ACEF.- UDIMA.
La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.
A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.
5CERO2. Resumen de ponencias y otras actividades convocadas por la ACEF.- UDIMA.
Carlos Santaeufemia Rodríguez. El pasado 30 de octubre de 2012 se publicó en el BOE la Ley de Modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, con importantes medidas y novedades que afectan a los principales figuras impositivas, algunas de ellas muy novedosas y de gran calado.
Julio Barceló Afonso. Sin temor a equivocarnos, podríamos afirmar que las participaciones preferentes eran hace tan sólo poco más de un año unas auténticas “desconocidas” para el ciudadano de a pie. No obstante, en la actualidad nos encontramos ante una verdadera problemática social derivada del gran número de personas afectadas.
Jesús Félix García de Pablos. La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, establece una serie de medidas tributarias para el año 2013 con el objetivo de consolidación fiscal.
Jesús Martínez. No es nada nuevo afirmar que la realidad social y económica de nuestro país, en especial el mercado de trabajo, atraviesa por momentos de extrema dificultad. Las cifras de desempleados alcanzan records históricos, especialmente entre nuestros jóvenes, algo que se agrava con las escasas perspectivas que a este colectivo se le presentan en el corto/medio plazo.
Blog del Grado en ADE
Blog del Grado en CC.TT y RR.HH
Blog del Grado en Derecho
Blog del Grado en Historia
Blog del Grado en Informática
Blog del Grado en Ingeniería de Organización Industrial
Blog del Grado en Periodismo
Blog del Grado en Psicología
Blog del Grado en Turismo
Blog del Grado en Criminología
Blog en Educación y TIC's
Puede consultar nuestras condiciones generales y política de protección de datos.
Copyright © 2025, - contactar