Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Y en éstas, vinieron las agencias

Y en estas vinieron las agencias

José Andrés Sánchez Pedroche. Afirmaba Thomas Mann que con el tiempo es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil. Vienen a mi memoria estas palabras del premio Nobel alemán, al hilo de las recientes bajadas de rating a España por parte de las agencias calificadoras, porque ¿en realidad, resultan fiables los pronósticos que estos modernos arúspices de la economía lanzan a los cuatro vientos, modulando vidas y haciendas?

Haciendo las Américas

Haciendo las Américas

Arturo de las Heras. Que la palabra castellana “ahora” no signifique ”en este momento” sino, por el contrario, algo muy distinto como “luego, en algún momento indeterminado del futuro”, es algo tan desconcertante como necesario conocer para el español que llega por primera vez a un país latinoamericano con la intención de hacer negocios. Es solo un ejemplo de las muchas singularidades idiomáticas, culturales y hasta de “ritmo vital” que presenta ese vasto continente con el que compartimos idioma. 

Enseñando a conquistar el futuro

Enseñando a conquistar el futuro

Félix Aguado. Hace unos días conocíamos la polémica surgida en Australia a raíz de la iniciativa de su gobierno de incluir “Economía” como asignatura de primaria, con el objetivo de acercar a los estudiantes al mundo de las finanzas y los negocios, así como de fomentar la iniciativa empresarial.

La inversión del sujeto pasivo en las ejecuciones de obra

Inversion sujeto pasivo

Javier Bas Soria. Como todo el mundo sabe, el IVA es un tributo que grava el consumo. No obstante, su hecho imponible está constituido, en las operaciones interiores, por las entregas de bienes y las prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales en ejercicio de sus actividades. Estos, con carácter general, son los sujetos pasivos del impuesto que deben ingresarlo en la Hacienda Pública.

Ponzano. Paco, los callos y mucho más

Ponzano. Paco, los callos y mucho más

El Barón de Piernalegre. Hay que ser leal con el lector. El que suscribe avisa que esta no es una crónica objetiva, lo cual no supone necesariamente que falte a la verdad. Ocurre que Paco, el dueño de Ponzano, es como de la casa, de la nuestra, del CEF.-Además de vecino, es antiguo alumno (Máster en Dirección Financiera), un amigo y, a fuerza de entrar y salir a diario de nuestras respectivas casas, ha acabado siendo de la familia.

Páginas