Economía

Ingeniería conductual contra el paro

Ingeniería conductual contra el paroJuan San Andrés. Al día siguiente de conocerse los datos de la última Encuesta de Población Activa, preguntaron a un experto en la radio cuándo se volvería a crear empleo en España. Éste contestó, con la satisfacción de quien conoce la respuesta, que se creará cuando el PIB crezca al 1% de manera sostenida. Tal afirmación viene a ser como decir que creceremos cuando crezcamos. Una tautología..

Las participaciones preferentes

Las participaciones preferentes

Julio Barceló Afonso. Sin temor a equivocarnos, podríamos afirmar que las participaciones preferentes eran hace tan sólo poco más de un año unas auténticas “desconocidas” para el ciudadano de a pie. No obstante, en la actualidad nos encontramos ante una verdadera problemática social derivada del gran número de personas afectadas.

La economía de guerra familiar

La economía de guerra familiar

Juan José Pintado. Últimamente se viene utilizando frecuentemente el término “economía de guerra” para referirse a los tremendos esfuerzos que las familias han de afrontar, como consecuencia del  paro, rebajas salariales, recortes y subida de impuestos que padecen.

Economía española: factores clave para su recuperación

 factores clave para su recuperacionÁngel Díaz Redondo.Como todo el mundo sabe, y muchos sufren, la situación económica de nuestro país se ha deteriorado considerablemente en los últimos tiempos. Tras un intento de recuperación durante 2010 y principios de 2011, nuestra economía ha vuelto a debilitarse y recaer hacia una situación de recesión económica.

Páginas