Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Adiós a una leyenda

Exposición coches Lamborghini

Maximino González Barfaluy. El pasado 25 de agosto de 2019, falleció una leyenda del automovilismo. Una figura irrepetible, que ha transformado el mundo en el que vivimos, y que a nivel empresarial ha sido una bestia colosal con sus claros y sombras. Por eso en este número de la revista y ya que pertenecemos a una escuela de negocios, considero necesario hacer un pequeño homenaje y en breves líneas darlo a conocer algo más al profano en la materia.

Estoy hablando de Ferdinand Piëch, nieto del Ferdinand Porsche, el cual quizás ya no necesita más presentación. Nacido en Viena, el tema de la automoción lo vivió desde su más inmediata juventud, de hecho comenzó a trabajar en la fábrica de Porsche en 1963, año en que salió a la luz el inigualable 911. En los nueve años que trabajó para Porsche, estuvo a punto de arruinar la marca por completo, debido a quizás el primero de sus proyectos revolucionarios, el Porsche 917, el primero de la marca en ganar las 24h de Le Mans, y siendo toda una obra de ingeniería aún difícil de batir (0-100km/h en menos de 2.5 s, y 396km/h de punta).

El flaco, auténtica cocina thai en la prospe

Restaurante el Flaco

El barón de Piernalegre. Hace muchos, muchos años, cuando esta sección de gastronomía arrancaba en la prehistórica revista de ACEF titulaba una de las primeras crónicas con un poético “El Mediterráneo en la Prospe”. Era la reseña de Casa Benigna una arrocería que durante un tiempo fue una de las referencias esenciales en Madrid de este plato icono de la gastronomía tradicional española. Casi veinte años después hemos vuelto a la Prospe, bueno, la verdad es que no hemos dejado de venir pues en este popular y castizo barrio madrileño son varias las mesas que merecen la visita, aunque no haya tenido oportunidad de dejar constancia en este tiempo de ellas en estas páginas como lo hacemos ahora con El Flaco.

Compartiendo conocimiento

Compartiendo conocimiento

Jesús Martínez. La transversalidad de contenidos es una característica de ‘Conectados’, la Revista de la Asociación de Antiguos Alumnos de CEF.- UDIMA, concepto que adquiere en este número su máxima expresión. Como bien sabes, desde que fue concebida esta publicación, el cincuenta por ciento de sus páginas las haces tú, con tus valiosas aportaciones sobre temas que nos interesan a todos. Porque tus artículos, cuyo número es creciente en esta nueva etapa, son la razón de ser de ‘Conectados’.

Precisamente, esa conexión entre los artículos que nos propones, a partir de una pluralidad científica que engrandece esta publicación, enlaza con aquellos otros contenidos que persiguen completar el radio de acción de tus intereses. Ese es, al menos, el fin con el que tres veces al año trabajamos desde la redacción en la confección de la revista.

“La educación es el mejor ascensor social”

Juan Pablo Lázaro

Luis Miguel Belda García. Durante cinco años ha representado a los empresarios de Madrid, como presidente de la patronal CEIM, y durante cuatro ocupó la vicepresidencia de la CEOE. Su trayectoria se completa con la presidencia del Club Financiero Génova durante 8 años; la de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte; la de Adigital; la de Asociación Española de Jóvenes Empresarios y la de la Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios. Ha sido reconocido con el Premio al Fomento y Creación de Empleo de la Comunidad de Madrid 1996, y con el Premio Nacional Joven Empresario 1997. Ahora afronta una nueva etapa centrado exclusivamente en la empresa que fundó, Sending Transporte y Comunicación, empresa de logística y transporte. Pero antes que eso, tiene la cortesía de compartir con ‘Conectados’ los conocimientos adquiridos al frente de las principales instituciones empresariales de España.

Fondo documental Alejandro Molins. Una iniciativa particular para crear un archivo de la “memoria publicada” del siglo XX

Alejadro Molins

Alberto Orellana. Alejandro Molins es vecino de la madrileña localidad de Tres Cantos. Lleva desde los 15 años practicando una de sus pasiones, el escultismo (en inglés, scouting). Actividad que ha compartido con la de recopilar libros, periódicos, carteles y otros documentos político-sociales durante más de cuatro décadas. El resultado es el Fondo Documental Alejandro Molins (FDAM), un archivo de iniciativa personal, pero con vocación pública, especializado en “los acontecimientos sociales y políticos” de los últimos 60 años, declara su presidente.

Como quien enseña una colección de cromos, Molins muestra a ‘Conectados’ todos los recovecos de su archivo en una de las visitas que organiza para interesados y curiosos. Es al mismo tiempo una biblioteca y un pequeño museo: desde la imprenta Minerva de 1860 (de H.S. Cooper & Co.), hasta los libros del siglo XVIII, XIX y principios del XX.

Páginas