Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


La irretroactividad de la cláusula suelo de las hipotecas para adquisición de vivienda

La irretroactividad de la cláusula suelo de las hipotecas para adquisición de vivienda

Jesús Félix García de Pablos. La sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, declaró nula, por tener carácter abusivo, la cláusula relativa a los tipos de interés contenida en las condiciones generales de los contratos suscritos con los consumidores, en virtud de la cual se establece un tipo mínimo en los contratos de préstamo a interés variable para la adquisición de vivienda, la llamada cláusula suelo.

“CRET@ significa el paso de la autoliquidación a la facturación”

Entrevista Bernardo Castelló Enguix

Lucía Llobell Benito. Hablamos con Bernardo Castelló sobre el Proyecto Cret@, aprobado oficialmente como Sistema de Liquidación Directa (SLD), con el que la TGSS ha impulsado el cambio en el sistema de cotización de las empresas para facilitar y dinamizar la liquidación y el cálculo de cada trabajador.

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras: un nuevo orden económico mundial

 un nuevo orden económico mundial

Julián Galán Fernández. Los organismos de Bretton Woods (el Banco Mundial y el FMI) han sido, durante décadas, certeros en los diagnósticos de las coyunturas y de las crisis económicas que han aquejado el orden económico mundial, pero resultan cada vez más alejados de la agenda realista y adaptada que requiere hoy día el sistema económico internacional.

La estrategia de marca como pilar del trabajo del despacho de abogados

La estrategia de marca como pilar del trabajo del despacho de abogados

Jorge García Mallo. En la actualidad podemos hacer referencia a diferentes acciones que los despachos de abogados pueden realizar con el fin de darse a conocer. El marketing y la política de comunicación de los bufetes ha cambiado, son conscientes de que una nueva filosofía de trabajo ha llegado.

Régimen especial de Consolidación Fiscal. Reforma e informe de la AEAT. ¿Seguridad jurídica?

Francisco Javier Iniesto Trecu. La modificación del Régimen de Consolidación fiscal, a partir del 1 de enero de 2015, tiene a juicio de quien escribe dos pilares fundamentales: (i) la adaptación del régimen a la normativa comunitaria y a las recientes Sentencias del TJUE, entre ellas, la de 12 de junio de 2014; (ii) el reforzamiento del concepto de grupo como sujeto pasivo único.

Páginas