Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Las renuncias de los administradores en sociedades mercantiles

Las renuncias de los administradores en sociedades mercantiles

Rafael Rodríguez Domínguez. La realización de requerimientos por parte de los administradores para notificar su renuncia al cargo resultan cuanto menos laboriosas, ya que en muchos casos existen problemas entre socios y administradores, para que estas sean aceptadas y poder inscribirlas en el Registro Mercantil de forma voluntaria por los receptores de las mismas.

¿Cómo es posible?: Membibre

¿Cómo es posible?: Membibre

El Barón de Piernalegre. Uno puede autodisculparse con eso de que Madrid es demasiado grande, que solo puedes comer dos veces al día, que las semanas tienen solo siete días y los años apenas 52 semanas. Uno puede escudarse en que en Madrid abren todas las semanas una docena de locales y no da tiempo a estar al tanto de todo.

La vida sigue

La vida sigue

Jesús Martínez. De nuevo en este nuevo número de nuestra revista, por desgracia, tengo que afrontar la tristeza de hablar de una compañera desaparecida, por lo que quiero hacer un cariñoso y emotivo recuerdo de nuestra compañera y entrañable amiga Carmina Pascual, que falleció el 28 de diciembre.

Lecciones de Viena

Lecciones de Viena

Álvaro de Diego. Conmemoramos ahora el bicentenario del llamado Imperio de los Cien Días, que devolvió efímeramente a Napoleón desde el exilio de Elba al trono de Francia. La acción del pequeño corso conmovió entonces a quienes, reunidos en el Congreso de Viena, negociaban el reajuste en las fronteras del viejo continente tras el cataclismo napoleónico.

Páginas