Opinión

El Principio de Buen Gobierno (III)

El Principio de Buen Gobierno (III)

José Joaquín Jiménez Vacas. Se preguntaba Albert Camus qué era un rebelde; “…un hombre que dice no”, contestaba. Y hoy día muchos sentimos un poco una necesidad de ser rebeldes en este sentido. “Rebeldes con valores”. Asistimos hoy, en efecto, a demasiados escándalos. Corrupción que debemos soportar además, en tiempos difíciles y complicados.

El Principio de Buen Gobierno (II)

El Principio de Buen Gobierno (II)

José Joaquín Jiménez Vacas. Conste –a priori- que no soy amigo de empezar así mis columnas a riesgo de perder audiencia; pero esta quería iniciarla diciendo brevemente que la Real Academia Española (RAE), da cierta definición (aunque sucinta) del término “globalización”, como la “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. 

El euro y la razón

El euro y la razón

Luis Madiedo Hontañón. Si echamos  la vista atrás a la historia de occidente, analizada con el filtro necesario para comparar los niveles de prosperidad o bienestar y las condiciones técnicas y culturales de cada momento, cualquier etapa, cualquier proyecto de estructura política y social con pretensiones de hegemonía, solo consiguió consolidarse sobre la base de mantener la posibilidad de progreso.

El Principio de Buen Gobierno (I)

El Principio de Buen Gobierno (I)

José Joaquín Jiménez Vacas. El adjetivo aplicado en un principio a la disciplina medioambiental -y hoy extendido- de “sostenibilidad”, cabe radicarlo a su inicio en la Conferencia de las Naciones Unidas de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUCED) también conocida como “cumbre de la tierra”, celebrada en 1992.

Emigrantes

Emigrantes

Carlos Díaz Marquina. Hubo un tiempo en que las obligaciones que imponía mantener un imperio donde no se ponía el sol volcaban un importante contingente de españoles por todo el mundo. Agonizó nuestro imperio y nuestros compatriotas continuaron emigrando, mayoritariamente al otro lado del charco o a los países europeos de economías saneadas.

Páginas