Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Oxford. Una universidad colegial

Universidad Oxford

Jorge Rejón Díez. Si hablamos de universidades conocidas en el mundo y hacemos un lista con las diez más prestigiosas, seguramente un par de universidades británicas estarán en esa lista: las de Cambridge y Oxford. En las siguientes líneas hablaremos de esta última y en concreto de uno de sus aspectos más significativos, que comparte con la Universidad de Cambridge, su estructura colegial. Para ponernos en situación nada mejor que hablar brevemente sobre sus orígenes históricos.

La Universidad de Oxford posee el honor de ser la más antigua del mundo anglosajón y una de las más antiguas de Europa. Como suele pasar con las universidades medievales, se desconoce la fecha exacta de su fundación, de hecho seguramente no existió un suceso como tal, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. Será en el año 1254 cuando el papa Inocencio IV otorgue a Oxford la carta de la universidad por bula papal.

El matador

Velocímetro vehículo

Maximino González Barfaluy. Madrid, 1962, en el seno de una familia “de bien” nace un retoño bautizado como Carlos, un niño destinado a romper todos los moldes. Desde muy pequeño fue apasionado de los deportes (futbol, tenis, esquí, campeón de España de squash, etc.), pero hubo uno que le cambió la vida y no solo a él.

Sin apoyo familiar y siendo aún estudiante de derecho, no pudo resistirse más a su pasión, los rallyes. Y así en el año 1980 y con un modesto R5, se lanzó a su primera carrera. Desde su debut se le vio maneras y poco después en la copa Seat Panda terminó por demostrar su valía, ganándola con solo cuatro carreras disputadas, por falta de presupuesto.

Cachivache, La Raquetista y Salino ¿Cuál es el secreto?

Restaurante La Raquetista

El barón de Piernalegre. Hoy no vamos a escribir de un restaurante…. ¡vamos a hacerlo de tres! Porque uno nos ha llevado a otro y este, a su vez, al tercero. Son tres mesas que en muy poco tiempo se han ganado un prestigio en este Madrid loco, gastronómicamente hablando, en el que solo entre Ponzano y “Costa Retiro” se inauguran cada semana un par de locales y lamentablemente se cierra algún que otro sueño mal llevado a cabo.

Cuando la cultura enseña el camino

Compartiendo conocimiento

Jesús Martínez. Lo que ha unido el patrimonio que no lo separe el hombre. Este juego de palabras es más que eso, supone casi una declaración de principios que da sentido al trabajo propuesto por la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España (ADIPROPE), con cuyo presidente, el polifacético Ignacio Buqueras, conversamos en la revista que tienes en tus manos.

Tiene razón Buqueras cuando afirma que en tiempos de cambio en distintos ámbitos como los actuales lo que queda intacto es el patrimonio cultural, el que se hereda de civilizaciones anteriores comprometidas en una misión similar a la de hoy: la preservación de una causa común que sume en vez de restar.

“En estos momentos de dificultades, el patrimonio cultural nos puede volver a unir a los españoles”

Entrevista a Ignacio Buqueras

Luis Miguel Belda García. España es, tras China e Italia, el país del mundo que atesora más declaraciones y reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad, tanto material como inmaterial, por parte de la UNESCO, organización que en 2018 cumplió 40 años embarcada en esta tarea. Con el fin de promover esta feliz circunstancia cultural, se constituye ADIPROPE, la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España. Con su presidente, Ignacio Buqueras, conversa la Revista ‘Conectados’. Empresario y académico, Buqueras es, además, numerario en la Real Academia Europea de Doctores; presidente de honor de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE); presidente de honor de la Fundación Independiente, y presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje Universal al Idioma Español, entre otras responsabilidades. La entrevista se ha realizado en las instalaciones del Club Financiero Génova.

No todo el mundo sabe que España es uno de los países con más reconocimientos por la UNESCO.

Páginas