Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Fallece Isabel II, reina cristiana, la reina de los papas

Corona de flores y féretro de la reina Isabel II

Javier Ijalba Pérez. “Su difunta Majestad vivió su fe todos los días de su vida. Su confianza en Dios y su profundo amor por él fueron fundamentales en la forma en que llevó su vida, hora a hora, día a día”

La reina Isabel II falleció en paz a los 96 años, en la tarde del jueves 8 de septiembre de 2022, en su residencia de Balmoral, y rodeada por toda su familia, según el comunicado del palacio de Buckingham.

La domesticación de la luz por medio de la trigonometría

Amanacer

José Ángel Martínez Talavera. La Comunidad Autónoma de Canarias, la más singular de España, reúne una serie de hitos arqueológicos e históricos que afianzan esa especificidad, y confirman el hecho mitológico de la antigüedad platónica, como Jardín de Las Hespérides, La Atlántida, y su conocimiento por el Imperio Romano anterior a nuestra era cristiana.

¿Qué es la vida sin misterios?, ¿qué es la historia sin arcanos? No todo puede ser tratado como conocido, ni siquiera con nuestra mente científica podemos deducir lo oculto, ni el holismo integrador de la curiosidad tiene capacidad para descubrir aspectos increíbles de nuestros ancestros. Solo la hermenéutica y la mente abierta consiguen lo descubierto en la isla de Gran Canaria.

¿Cuándo acentúo qué, quién, cuál, cuándo, cuánto, cómo, dónde?

Un muñeco pensando si qué, en pregunta lleva acento o no

Ubaldo González de Frutos. Esta es una cuestión que plantea muchas dudas incluso a hablantes cultos, y sin embargo la regla es muy sencilla: no pongo acento cuando estoy seguro de las referencias (las personas, objetos o circunstancias a que se refieren esos pronombres), y lo acentúo en caso contrario, es decir, si tengo dudas. Así, digo…

LUZIA, la magia del Circo del Sol ha vuelto

Luzia Circo del Sol

Javier de la Nava. El circo transporta al espectador a un mundo mágico, extraño pero seguro, sorprendente pero acogedor, donde los límites entre lo imaginario y la realidad se difuminan.

Cirque du Soleil se mantiene fiel a los preceptos de su creador Guy Laliberté: creer en uno mismo, trabajar en equipo y confiar en los demás. En Baie-Saint-Paul, localidad próxima a Québec, un pequeño grupo de artistas callejeros configuraron la compañía en 1984.

Ecuador: entre volcanes y choclos

Foto de la Naturaleza de Ecuador

Alberto Orellana. Imagínense un lugar en el que los días duren prácticamente lo mismo todo el año. En el que casi no hay diferencia entre estaciones. Un sitio en que la temperatura varía de 9 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 7 °C o sube a más de 21 °C (a menos que te vayas a ciertos puntos, más extremos). Donde los pueblos se esconden del camino, serpenteando entre mesetas, selvas y volcanes. Y con uno de los paraísos marinos más singulares de nuestra biodiversidad. Bien, pues dejen de imaginarlo. Vayan a Ecuador.

Páginas