Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Revista Conectados núm. 100

La economía es esa disciplina que sienta sus bases sobre el conocimiento más básico de las matemáticas, pero que no concluye necesariamente que dos más dos son cuatro. Este juego de palabras nos ayuda a comprender, y a disculpar si cabe, un área de la que todo el mundo espera certezas, pero que solo contiene advertencias, con carácter general. Eso no empobrece al economista, bien al contrario; a ojos de la sociedad común, el economista es como el oráculo contemporáneo, nada más ni nada menos.

Y con quien les representa en España por medio del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, conversamos en 'Conectados', seguros como estamos de que sus predicciones no son tales, sino enseñanzas para interpretar mejor lo que se nos viene.

En economía es muy difícil predecir el futuro

Foto de Valentín Pich

Luis Miguel Belda García. La economía es esa disciplina que sienta sus bases sobre el conocimiento más básico de las matemáticas, pero que no concluye necesariamente que dos más dos son cuatro. Este juego de palabras nos ayuda a comprender, y a disculpar si cabe, un área de la que todo el mundo espera certezas, pero que solo contiene advertencias, con carácter general. Eso no empobrece al economista, bien al contrario; a ojos de la sociedad común, el economista es como el oráculo contemporáneo, nada más ni nada menos.

Y con quien les representa en España por medio del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, conversamos en 'Conectados', seguros como estamos de que sus predicciones no son tales, sino enseñanzas para interpretar mejor lo que se nos viene.

La tecnología y el futuro profesional

Estudiantes manejando un robot a través de tablet

Juan Luis Rubio Sánchez. Son numerosos y notables los organismos que, a través de informes y estudios, nos están dando la voz de alarma acerca del desequilibrio que se está produciendo entre oferta y demanda en el mercado laboral en cuanto disponibilidad y perfiles requeridos.

El problema se debe abordar desde una doble óptica: por una parte, el incremento de demanda de puestos científico-técnicos y tecnológicos y, por otra, la disminución de la oferta de perfiles de este tipo.

Chat GPT o el ocaso de la cultura

Iconos digitales de Chat GPT e IA

Ubaldo González de Frutos. En su libro “The Dumbest Generation” (La generación más tonta), Mark Bauerlein presentaba la paradoja de que los millenials tuviesen a su alcance toda la cultura y el conocimiento del mundo -a la distancia de un click- y, sin embargo, fuesen la generación más ignorante de todos los tiempos. El sueño de los libros infinitos que Borges había imaginado en “La biblioteca de Babel” o en “El jardín de los senderos que se bifurcan” era de repente realidad, pero como en la obra del argentino genial, ese conocimiento es elusivo, los hombres no tenemos el tiempo para leerlos todos. El saber es infinito y eso produce rechazo; ¿para qué intentarlo si es imposible?

El poder transformador de la Inteligencia Artificial en la asesoría empresarial

Hombre frente a la pantalla de l ordenandor en una chat de IA

Emilio-Jesús Sáenz Iscar. En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas, y el ámbito legal no es una excepción. Con el advenimiento de la Inteligencia Artificial (IA), se abre un mundo de posibilidades fascinantes para nosotros, los asesores de empresas. La IA se presenta como una herramienta poderosa, que nos ofrece una oportunidad de oro para desarrollar mejor nuestro trabajo con un servicio más eficiente y preciso al cliente. Una de las principales ventajas de la IA es su capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de información de manera rápida y precisa. Los asesores nos enfrentarnos a diario a un elevado volumen de documentos legales, informes financieros, resolución de dudas y otras fuentes de datos.

Páginas