Jurídico

La pareja de hecho en el ámbito social

Pareja de hecho

Soledad Marquina Campayo. La palabra pareja va directamente relacionada con la unión y convivencia de dos personas, independientemente de sus características personales. Desde hace años, las parejas que por diversas razones no desean unirse mediante el matrimonio, optan por inscribirse en los registros autonómicos como parejas de hecho, con el fin de consolidar sus relaciones a presente y futuro.

La plusvalía municipal: la Sentencia del Tribunal Supremo número 1163/2018 de fecha 9 de julio

Jurídico

Betsabé Laullón Casares. Como es sabido, la polémica en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) ha girado en torno a la falta de realización del hecho imponible teniendo en cuenta el acusado descenso producido en el valor de los terrenos en los últimos años como consecuencia de la situación de crisis económica y del sector inmobiliario por la que ha atravesado nuestro país.

Tras las Sentencias del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de mayo, en la que se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del TRLHL y 26/2017, de 16 de febrero, y 37/2017, de 1 de marzo, se han generado pronunciamientos contradictorios en los Tribunales de Justicia.

Resolución de litigios fiscales internacionales

Resolución de litigios fiscales internacionales

La Directiva 1852/2017/UE del Consejo de 10 de octubre de 2017, relativa a los mecanismos de resolución de litigios fiscales en la Unión Europea, ha estableci­do las normas correspondientes a un me­canismo de resolución de litigios entre los Estados miembros, cuando dichos litigios surjan de la interpretación y aplicación de los acuerdos y convenios por los que se dispone la eliminación de la doble imposi­ción de la renta y, en su caso, del patrimo­nio. Igualmente establece los derechos y las obligaciones de las personas afectadas cuando se produzcan los citados litigios (cuestiones en litigio).

La indicada Directiva reconoce a toda per­sona física o jurídica afectada, el derecho a presentar una reclamación sobre una cues­tión en litigio a cada una de las autoridades competentes y de cada uno de los Estados miembros afectados en la que se solicite la resolución de la misma.

Protección jurídica frente a deudas del trabajador

Protección jurídica frente a deudas del trabajador>

José María Soto Guerrero. El año 2008, se inició una crisis económica en España que afectó principalmente a los sectores de la construcción, servicios financieros e industria. El desempleo fue uno de los aspectos más agravantes y problemáticos de dicha crisis, ya que en enero de 2008 la tasa de desempleo era de 9,1% y fue aumentando hasta llegar en torno al 27% en el primer trimestre de 2013.

El Tribunal Supremo pone fin a la discriminación en el Impuesto sobre Sucesiones

El Tribunal Supremo pone fin a la discriminación en el Impuesto sobre Sucesiones

Ana Isabel Barrasa Sánchez. Una sentencia del Tribunal Supremo Nº 242/2018, de 19 de febrero allana el camino para que las personas que hayan pagado un elevado Impuesto Sucesiones y Donaciones por alguna herencia o donación con residentes en países extracomunitarios puedan ser indemnizados con la devolución de los impuestos indebidamente pagados.

Páginas