Jurídico

La compra de vivienda como "cuerpo cierto"

Maqueta viviendas nuevas

Daniel Pérez Almansa. Si nos detenemos a leer una escritura de compraventa de vivienda, podremos apreciar que la misma se compra a “cuerpo cierto”, no obstante, no todo aquel que compra una vivienda conoce el alcance de este término.

No nos servirá de nada rastrear esta mención en el Código Civil o en la Ley de Ordenación de la Edificación, porque no encontraremos nada al respecto, no obstante, el artículo 1.471 del Código Civil nos da una aproximación, cuando en su primer párrafo manifiesta que “en la venta de un inmueble, hecha por precio alzado y no a razón de un tanto por unidad de medida o número, no tendrá lugar el aumento o disminución del mismo, aunque resulte mayor o menor cabida o número de los expresados en el contrato”.

Utilización y suministro de los nombres de los pasajeros

Pasajero en el aeropuerto

Jesús Félix García de Pablos. La Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves, ha regulado la transferencia de datos del registro de nombres de los pasajeros, así como de la información de la tripulación en determinados casos, correspondientes a vuelos internacionales y, en su caso, nacionales. Una ley orgánica resulta aplicable a las personas que viajen en los vuelos internacionales (tanto interiores como exteriores de la Unión Europea), con su salida o llegada en territorio español, o que hagan escala en él. Vuelos internacionales, tanto comerciales y privados, así como los vuelos nacionales en los términos en que se fijen en desarrollo de dicha ley.

Impugnabilidad de los acuerdos sociales y su procedimiento

Selección de figura madera

Marcelo Merbilhaa Verón. En el marco de la sociedad de capital, la Junta General es la que discute y vota los acuerdos a través de los cuales se concreta la voluntad social.

Por su parte, la Ley de Sociedades de Capital permite la impugnabilidad de dichos acuerdos cuando en ellos concurren una serie de circunstancias que hacen necesario su anulación o subsanación y especifica los rasgos más significativos del procedimiento a seguir para llevar a cabo dicha impugnación.

Breve introducción a la ordenación jurídica del fútbol profesional en españa

Partido de fútbol

Jorge Cuartero Montilla. A tenor de lo dispuesto en los artículos 12 y 41 de la vigente Ley del Deporte, así como en los Estatutos Sociales de la Liga Nacional de Fútbol profesional, LaLiga queda configurada jurídicamente como una Asociación Deportiva de Derecho privado sin ánimo de lucro, integrada con carácter obligatorio y exclusivo por todos los Clubes y Sociedades Anónimas Deportivas que participan en las competiciones oficiales de fútbol profesional y de ámbito estatal.

Le corresponde a LaLiga, por disposición legal expresa, la organización de las citadas competiciones en régimen de coordinación con la Real Federación Española de Fútbol -en adelante, RFEF-.

Las lavanderías autoservicio no son industria según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Lavandería

Betsabé Laullón Casares. Muchos pensaréis ¿y qué? Bien, pues en la última década han proliferado por toda España este tipo de lavanderías en régimen de autoservicio muy conocidas y extendidas desde hace años en otros países como Estados Unidos.

Seguramente a todos nos viene a la memoria una serie o película norteamericana en la que se desarrolla un diálogo en una de estas lavanderías mientras los personajes hacen su colada.

En efecto, como reza el título, las lavanderías en régimen de autoservicio no son industria, como acaba de reconocer el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en diversas sentencias, que son firmes pues el Ayuntamiento no las ha recurrido.

Páginas