Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA

Visita guiada a la Galería de las Colecciones Reales

Retrato

El patrimonio histórico-artístico de Madrid, ya de por sí extenso, ha ampliado su oferta al más alto nivel con la reciente apertura de la Galería de las Colecciones Reales, un espacio dedicado a mostrar los tesoros artísticos pertenecientes a la Casa Real española, que son ahora atesorados y custodiados por la entidad estatal Patrimonio Nacional. Resulta obligada una visita a este moderno y funcional edificio de nueva planta junto al Palacio Real, que se ha concebido para mostrar la inmensa colección de obras de arte que han venido poblando los palacios y sitios reales creados por las dos dinastías por excelencia de la monarquía hispánica, los Austrias y los Borbones.

Ponencia sobre Conflictos en la elaboración de los planes de igualdad

Símbolo de igualdad

Ponente: Álvaro Rodríguez de la Calle (Socio Área Laboral ECIJA. Inspector de Trabajo y Seguridad Social en excedencia).

Desde 2007, los planes de igualdad han cobrado mayor importancia debido a modificaciones regulatorias. La intervención administrativa en su aprobación ha complicado su gestión, resultando en sentencias que aclaran el alcance de las modificaciones legales, revelando un régimen jurídico incompleto. Esto puede desviar el objetivo de los planes, que es garantizar la igualdad de género y erradicar conductas discriminatorias. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social verifica el cumplimiento, pudiendo haber consecuencias significativas para las compañías en caso de incumplimientos.

Viajamos en el tren del vino a la Ribera del Duero y Rueda

Foto de grupo en bodega

Si tomarse un vino con buena compañía es siempre apetecible, hacerlo en una tierra donde el vino tiene su propia denominación, rodeado de las vides que dan origen a vinos de gran carácter, la experiencia puede ser aún más gratificante. Peñafiel, Padilla de Duero o Tordesillas son las localidades vallisoletanas que nos depararon una experiencia única de enoturismo.

Partimos en tren teatralizado desde Madrid y conocimos las bodegas y viñedos de la zona, saboreamos las diversas variedades de vino, junto con la oferta gastronómica de la provincia, y nos adentramos también en el patrimonio cultural e histórico, con visitas a los castillos, yacimientos arqueológicos o monasterios de estas localidades situadas en el centro de las denominaciones de origen de la Ribera del Duero o de Rueda.

Páginas