Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA

Un fin de semana en Zaragoza

Basílica del Pilar en Zaragoza junto al río Ebro, con cúpulas barrocas y puente al fondo

Para conocer mejor la capital del Ebro organizamos un viaje en el que visitamos sus lugares más emblemáticos: el palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón; el centro histórico y sus edificios más destacados, como el palacio de la Infanta, sede del Banco Ibercaja; o la famosa basílica de Nuestra Señora del Pilar. También nos adentramos en otra Zaragoza más desconocida, aquella que guarda los vestigios de la época romana, e incluimos el otro templo emblemático de la ciudad, la catedral de San Salvador.

Visita guiada a la exposición “Andy Warhol. Pósters”

Visitantes observan carteles icónicos de Andy Warhol en exposición pop art en Fundación Canal Madrid

La exposición “Andy Warhol. Pósters”, organizada por la Fundación Canal, reunió 134 carteles creados por el artista desde 1962 hasta el final de su carrera.

Se ha tratado de una de las recopilaciones más amplias reunida hasta el momento, que nos has permitido ahondar en el legado del genio del pop art.

Calçotada

Fachada rústica cubierta de hiedra con jardín cuidado y sendero que conduce a la entrada principal.

La experiencia de una calçotada en el restaurante Masia Can Ametller fue una celebración gastronómica tradicional en un entorno encantador. El restaurante, un establecimiento singular situado en Sant Cugat del Vallès, ocupó una antigua casa de masovería rehabilitada, con amplios espacios ideales para eventos. Durante la calçotada, los comensales disfrutaron de calçots asados al fuego, servidos con salsa romesco. El ambiente rústico y acogedor, junto con la calidad de los productos y el servicio, convirtieron la jornada en una experiencia auténtica y memorable, perfecta para compartir en grupo.

Exposición “Tutankamon. La experiencia de la exposición inmersiva”

Exposición Tutankamon

Esta visita nos transportó al corazón del antiguo Egipto, donde los dioses de la tierra de las pirámides despiertan y los grandes templos cobran vida ante nuestros ojos, tan vívidos y majestuosos como lo fueron en la antigüedad. Esta narración inmersiva nos adentró en una civilización que sigue cautivándonos con sus enigmas enterrados en las arenas del desierto y disueltos en las aguas del Nilo. El descubrimiento de la tumba, opulentamente amueblada y casi intacta, del joven faraón Tutankamon, el 4 de noviembre de 1922, convirtió instantáneamente al arqueólogo británico Howard Carter en una sensación mundial. En este espectáculo inmersivo, nos acompañó y guio la voz auténtica del propio Howard Carter, mientras exploramos el que posiblemente sea el hallazgo arqueológico más notable de la historia.

Exposición “Proust y las artes” en el Museo Thyssen

Exposición en el Museo Thyssen "Proust y las artes"

En esta ocasión os ofrecimos una exposición en el Museo Thyssen sobre la importancia que el arte tuvo en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871 - París, 1922), reconocido tanto en la literatura como en la filosofía y la teoría del arte. Las ideas estéticas que Proust desarrolla en su obra, los ambientes artísticos, monumentales y paisajísticos que le rodearon y que recrea en sus libros, así como los artistas contemporáneos o del pasado que le sirvieron de estímulo son algunos de los aspectos que articularon el recorrido de la muestra. El objetivo era resaltar esa vinculación y la interrelación entre el arte y su figura, su vida y su trabajo.

Páginas