Mundo Alumni+ CEF.- UDIMA

Candlelight: tributo a los Beatles

entorno íntimo y especial, iluminado únicamente por la luz de las velas

Este evento permitió a los asistentes revivir la experiencia de escuchar a los Beatles en un entorno íntimo y especial, iluminado únicamente por la luz de las velas. La música, con su poder evocador, transportó al público a otras épocas sin necesidad de moverse del lugar. Fue una noche cargada de magia y nostalgia, en la que se celebró el legado musical del famoso grupo británico. Los Beatles, formados en Liverpool en los años 60, marcaron un antes y un después en la historia del rock y se consolidaron como uno de los íconos culturales más influyentes del siglo XX. Su estilo innovador, sus letras y su impacto social dejaron una huella imborrable en generaciones enteras. El evento no solo homenajeó su música, sino también el espíritu de una época que transformó la cultura popular. Fue una experiencia única que conectó pasado y presente a través de la emoción y la música.

Ponencia “Novedades del marco laboral y de la Seguridad Social en 2025: claves normativas y retos de aplicación”

Estrechando las manos

Las funcionarias Raquel Presa García-López (Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social) y Nuria López Oliva (secretaria general del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo) abordaron esta crucial ponencia en un momento de importantes cambios legislativos en el ámbito laboral y de la Seguridad Social. Entre ambas ofrecieron una oportunidad única para actualizar conocimientos y entender en profundidad las reformas más recientes que impactan directamente en la gestión de personas y en el cumplimiento normativo de las organizaciones.

Cata de vinos blancos

Grupo de personas hace ua cata de vino blanco

La Escuela Española de Cata acogió en dos ocasiones una experiencia sensorial única, centrada en la exploración de algunas de las regiones vinícolas más emblemáticas de España. Durante estas sesiones, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir la riqueza y diversidad de los vinos blancos españoles, todo en un ambiente relajado y accesible. No fue necesario tener conocimientos previos sobre el mundo del vino, ya que la actividad estuvo diseñada para quienes simplemente deseaban disfrutar y aprender. A través de catas guiadas, se exploraron aromas, sabores y matices que reflejaron la identidad de cada región vinícola. La experiencia no solo permitió ampliar el conocimiento sobre el vino, sino también apreciar su complejidad y su conexión con la cultura y el territorio. Fue una ocasión perfecta para compartir, preguntar y dejarse llevar por los sentidos, en un entorno acogedor y didáctico que convirtió cada encuentro en una vivencia enriquecedora y memorable para todos los asistentes.

Teatro: “Historia de una escalera”, de Buero Vallejo

Gloria Muñoz como Doña Asunción en la obra Historia de una escalera, sobre fondo oscuro

Antonio Buero Vallejo es uno de los dramaturgos más destacados del teatro español, y su primera obra escenificada, Historia de una escalera, se convirtió en un clásico. La trama se desarrolló en tres momentos distintos de la España de la primera mitad del siglo XX, mostrando la vida de varias generaciones que compartieron una modesta escalera. A través de sus rutinas diarias, los personajes revelaron sus sueños, frustraciones y tristezas. La obra reflejó la lucha entre la libertad individual y un destino marcado por una estructura social injusta, planteando preguntas profundas que, aunque surgieron entonces, siguieron siendo relevantes con el tiempo.

El legado del esfuerzo: un homenaje a los nuevos funcionarios

Foto de Roque de las Heras y grupo de opositores

Como presidente de honor del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, quiero expresar mi más sincera enhorabuena a todos los alumnos que, a lo largo de 2024, os habéis convertido en servidores públicos. Vuestro esfuerzo y dedicación os han permitido alcanzar este objetivo, al igual que aquellos que ya formaban parte de la Administración y han logrado nuevas metas mediante la promoción interna. Animo a los aprobados de los grupos A2 y C1 a seguir este ejemplo y continuar avanzando en su trayectoria profesional. El objetivo de CEF.- es que superéis las pruebas del Grupo A1.

Páginas