Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Asimov y la robolución

robot humanoide

Javier de la Nava. El pasado 2 de enero, parece que han transcurrido varias generaciones desde entonces, se conmemoró el centenario del nacimiento de Isaac Asimov. Nacido en la aldea de Petróvichi, en la Rusia central, sus padres, Judah y Anna Rachel, de origen judío, se trasladaron a Nueva York cuando Isaac contaba con tres años de edad. En Brooklyn, la familia regentaba un quiosco de prensa en el que Isaac trabajaba por las tardes, a la par que devoraba las publicaciones de ciencia ficción. Su extraordinaria inteligencia contrastaba con unas pésimas cualidades físico-deportivas y escasas habilidades sociales por lo que carecía de amigos y era rechazado por las chicas.

Las personas altamente sensibles (PAS)

Mujer en entorno natural

Alejandra Sánchez Yagüe. He tenido la gran suerte de tener un padre con una sensibilidad, bondad y corazón fuera de lo común, lo cual en un hombre de su época era visto como una rareza. El modelo de su época era el de padres ausentes que vivían para trabajar y hacían largas jornadas de trabajo. En cambio, mi padre terminaba su jornada laboral a la hora de comer, venía a comer a casa y dedicaba las tardes a cuidar de su jardín, disfrutar de la familia, navegar y hacer submarinismo. Esto era lo que le hacía más feliz y le daba sentido a su vida.

Recursos humanos y robóticos

Robot trabajando de camarero

Martiniano Mallavibarrena. La mayoría de nosotros somos testigos de la impresionante evolución de la tecnología en nuestros días y simplemente disfrutamos hablando con nuestro Alexa en la cocina o con SIRI mientras conducimos, aunque también es agradable que nuestro reloj inteligente note que llevamos horas sentados y nos anime a hacer algo de deporte.

Aquellos profesionales que se dedican a lo que en conjunto se sigue llamando “recursos humanos” (o “dirección de personas”) quizá no estén notando todavía el impacto real en sus organizaciones de tanta tecnología.

La figura del alumno como proveedor

Formación online

Jorge Rejón Díez. A menudo, cuando pensamos en soluciones de futuro que respondan a las necesidades de cualquier ámbito de la sociedad, empezamos con algunas preguntas que nos permiten desarrollar la idea que hay detrás de cada propuesta que planteamos. Por este motivo, y para asegurar que soy capaz de captar vuestra atención, empezaré este artículo con algunas de las preguntas que me han permitido desarrollar la propuesta que compartiré con vosotros en las siguientes líneas.

Tu TFM tiene vida más allá del máster

Revista de Marketing y Publicidad

Jorge Rejón Díez. Tu máster o grado en el CEF-. o la UDIMA ha llegado a su fin y ya puedes mostrar con orgullo un título que has logrado con gran esfuerzo. Pero antes de llegar a ese momento habrás tenido que cumplir con uno de los requisitos necesarios para completar tu titulación: la realización del trabajo de fin de máster (TFM) o de grado. Un trabajo arduo que puede que ahora quieras dar a conocer más allá del ámbito de tus profesores y compañeros; la publicación en una revista científica es una posibilidad, a tu alcance, de hacerlo accesible a una audiencia mucho más amplia.

Páginas