Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


‘SOLO’, la experiencia del trabajo en equipo

Película 'Solo'

Alberto Orellana. Miguel Ángel Poveda, profesor adjunto en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, donde imparte docencia en el Grado en Periodismo desde 2011, es cuatro veces doctor universitario y productor de centenares de obras cinematográficas. Reconoce que concluyó al menos tres de sus tesis doctorales en los tiempos muertos mientras ejercía como director de posproducción en firmas como Walt Disney, Universal o Dreamworks SKG.

Convocada la XXIX edición del Premio Estudios Financieros

Premio Estudios Financieros

El CEF.- Centro de Estudios Financieros ha convocado la XXIX edición del Premio Estudios Financieros, galardón que se concede cada año en ocho modalidades: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Educación y Nuevas Tecnologías y Marketing y Publicidad.  

Roque de las Heras, Medalla al Mérito Profesional en Mediación

Roque de las Heras

El presidente fundador del Grupo Educativo CEF.- Centro de Estudios Financieros y Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Roque de las Heras, recibió la Medalla al Mérito Profesional concedida por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos y el periódico digital ‘Diario de Mediación’.

Así lo acordó en su día la Comisión de Distinciones de esta institución, en reconocimiento a su “alta aportación y compromiso” en fomentar la formación y capacitación de mediadores en la búsqueda de alternativas de solución de conflictos durante 2018. El solemne acto de entrega de galardones de estos reconocimientos, que también alcanzó, entre otros, al magistrado de la Audiencia de Barcelona, José Pascual Ortuño, Fernando Jesús Santiago, presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, o la psicóloga y periodista Irene Villa, se celebró en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.  

La obra científica publicada por la editorial CEF.- Centro de Estudios Financieros, reconocida por el CSIC

Editorial CEF

La Editorial CEF.- Centro de Estudios Financieros ha logrado la más alta estimación por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tras obtener el grado de ‘Alto’, la calificación más elevada en el listado de valoración de editoriales ie-CSIC. Este índice de editoriales y editores CSIC surgió ante la necesidad de la institución científica de disponer de una lista de editoriales categorizadas conforme a su calidad para evaluar la producción científica de sus investigadores.

La UDIMA dirige ‘The Mondoñedo Valley’ proyecto europeo de innovación

The Mondoñedo Valley

Guillermo Abia. De lo local a lo global en el siglo XXI: ‘The Mondoñedo Valley’. ‘#MONDOTECH’ es un proyecto con duración total de un año, concedido a la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por el Ayuntamiento de Mondoñedo (Lugo), que lideran Ana Landeta, directora del instituto de I+D+i de la UDIMA y el profesor doctor de la URJC, Felipe Debasa. El proyecto, que tiene lugar dentro del marco del programa LEADER (conjunto de medidas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020) se ha centrado preferentemente en los ámbitos conceptuales que demanda la sociedad actual: Producción de conocimiento en el campo de las humanidades, educación en el ámbito de la sociedad del conocimiento en aras a potenciar el aprendizaje permanente y la adquisición de la competencia digital, rentabilización social y económica de la investigación humanística y estudio de la aplicabilidad de las tecnologías emergentes a las ciencias sociales y las humanidades.

Páginas