Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Ética, moral y derecho

ética, moral y derecho

Paloma Villarreal Suárez de Cepeda. Es muy habitual en el uso del español actual utilizar indistintamente las palabras “moral” y “ética” para referirse a un conjunto de normas relacionadas con “la buena conducta”. Así, se dice que no es ético o es inmoral el comportamiento del político que, abusando de su cargo, se enriquece ilegítimamente.

El sujeto pasivo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: préstamos hipotecarios

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados

Jesús Félix García de Pablos. Si bien, la jurisprudencia tradicional del Tribunal Supremo, respecto de la constitución de la hipoteca en garantía de un préstamo, era que el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados era el prestatario, las Sentencias de 16, 22 y 23 de octubre de 2018, dictadas por la Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo en los asuntos 5350/2017, 4900/2017 y 1168/2017, respectivamente, en relación con la determinación del sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados referido a los préstamos hipotecarios, consideraron por el contrario sujeto pasivo de dicho gravamen al prestamista con un enorme giro jurisprudencial.

La nueva regulación procesal de la ocupación de inmuebles

Ocupación de inmuebles

Thomas Becerril. La reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil pretende agilizar el lanzamiento en viviendas ocupadas de manera irregular, problema que venía afectando a gran parte de los barrios y ciudades de nuestro país y atrayendo todo tipo de problemática social, además de la estrictamente jurídica.

La reforma se limita a proteger la posesión, en el caso de entidades sin ánimo de lucro, entidades públicas y pequeños propietarios particulares, por lo que quedarían fuera, en principio, los llamados fondos buitre, así como las entidades financieras como bancos y cajas de ahorro; que en los últimos años han venido amasando un considerable patrimonio inmobiliario derivado, en su mayor parte, de ejecuciones hipotecarias contra sus clientes.

La pareja de hecho en el ámbito social

Pareja de hecho

Soledad Marquina Campayo. La palabra pareja va directamente relacionada con la unión y convivencia de dos personas, independientemente de sus características personales. Desde hace años, las parejas que por diversas razones no desean unirse mediante el matrimonio, optan por inscribirse en los registros autonómicos como parejas de hecho, con el fin de consolidar sus relaciones a presente y futuro.

La plusvalía municipal: la Sentencia del Tribunal Supremo número 1163/2018 de fecha 9 de julio

Jurídico

Betsabé Laullón Casares. Como es sabido, la polémica en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) ha girado en torno a la falta de realización del hecho imponible teniendo en cuenta el acusado descenso producido en el valor de los terrenos en los últimos años como consecuencia de la situación de crisis económica y del sector inmobiliario por la que ha atravesado nuestro país.

Tras las Sentencias del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de mayo, en la que se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del TRLHL y 26/2017, de 16 de febrero, y 37/2017, de 1 de marzo, se han generado pronunciamientos contradictorios en los Tribunales de Justicia.

Páginas