Reforma legislativa para el trabajo autónomo
Enviado por ACEF en Jue, 04/01/2018 - 11:04Edurne Martín Arcalá. Reforma legislativa para el trabajo autónomo. Nuevo enfoque a partir de enero de 2018 (BOE 257).
Edurne Martín Arcalá. Reforma legislativa para el trabajo autónomo. Nuevo enfoque a partir de enero de 2018 (BOE 257).
Jesús Fabra Larrosa. Entre los asuntos que nos preocupan de ordinario, probablemente se encuentre el nivel de vida que nos espera en el futuro. Y un parámetro importante para su determinación se refiere a los medios económicos de que dispondremos o, dicho de otra manera, a la pensión de jubilación que nos corresponda.
Iván Rodríguez García. La conciliación laboral sigue siendo hoy en día un artículo de lujo, al alcance de muy pocas personas. No paramos de leer y escuchar en nuestro entorno lamentos sobre el poco tiempo que pasamos con nuestros hijos; lo complicado que resulta compatibilizar la vida personal y familiar con el desarrollo profesional.
Raúl Rojas. Según estudios recientes, por ejemplo en el ámbito de la moda (The Fashion&Beauty Monitor Report), casi un 60% de las marcas publicitarias ya cuentan para sus estrategias de marketing digital con personas influyentes o influencers en redes sociales.
José Luis Calvo Chiva. No se puede realizar un análisis del tratamiento que el pacto de permanencia en la empresa recibe en nuestra jurisprudencia sin comenzar realizando una interpretación ponderada de los artículos 35 de la Constitución Española (CE) y el 21 del Estatuto de los Trabajadores (ET).
Blog del Grado en ADE
Blog del Grado en CC.TT y RR.HH
Blog del Grado en Derecho
Blog del Grado en Historia
Blog del Grado en Informática
Blog del Grado en Ingeniería de Organización Industrial
Blog del Grado en Periodismo
Blog del Grado en Psicología
Blog del Grado en Turismo
Blog del Grado en Criminología
Blog en Educación y TIC's
Puede consultar nuestras condiciones generales y política de protección de datos.
Copyright © 2025, - contactar