Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


“Sin investigación no hay renovación del conocimiento”

Ricardo Díaz Martín

Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz Martín, dirige “Modelización matemática de la predicción de costes de siniestralidad laboral. Análisis por sectores productivos”, un trabajo de investigación encargado por la CEOE y financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, sobre riesgos laborales. El trabajo ha contado con una cantera de datos anonimizados del Ministerio de Trabajo sobre un total de 88.746 accidentes con baja pertenecientes a seis sectores productivos (producción ganadera, fabricación de bebidas, fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, instalaciones eléctricas de fontanería y otras instalaciones de obras de construcción y comercio al por menor en establecimientos no especializados) que comprenden un número total de trabajadores en 2017 de 913.150 de afiliaciones a la Seguridad Social.

La UDIMA cerró 2018 con 12 nuevos sexenios de investigación

Sexenios 2018

Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. Un total de tres profesores de la UDIMA obtuvieron el reconocimiento de un sexenio de investigación, respectivamente, en la última convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según acordó la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Fue el caso de los profesores Ricardo Díaz, Esther López y Miguel Ángel Poveda.

Se incorporan a la UDIMA seis nuevos investigadores en el marco del Plan Nacional I+D+i de estancias pre y posdoctorales

Investigadores pre y posdoctorales

Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. La última convocatoria de becas en el marco del Plan Nacional e Internacional I+D+i para la realización de estancias pre y posdoctorales sumó para la UDIMA seis investigadores para una estancia de medio año. Son visitantes procedentes, entre otras, de la Universidad de Sevilla, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense o la Universidad de Granada.

La UDIMA, en 91 solicitudes presentadas a convocatorias competitivas para la financiación de proyectos de investigación

UDIMA

Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. La UDIMA, por medio de su cuadro docente, ha participado en un total de 91 solicitudes de proyectos de investigación, 66 liderados por centros externos y 25 dirigidos por la propia Universidad. De estos 25 proyectos solicitados por la UDIMA, 7 son solicitudes al plan nacional de I+D+i y 18 al marco de la UE y acciones K107 de internacionalización Erasmus+.

investigación, transferencia e innovación. UDIMA, investigación científica con rigor y calidad

investigación, transferencia e innovación

Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. La actividad de investigación, innovación y transferencia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA la llevan a cabo más de 200 investigadores y se organiza en once grupos de investigación, que están vinculados a sus cuatro facultades y a la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingenierías.

Páginas