La ciberseguridad en las pymes: un gran reto por alcanzar
Enviado por luis.llerena en Mié, 20/11/2019 - 08:14Juan Luis Rubio. La sociedad actual está fuertemente marcada por la inmersión tecnológica en todos los ámbitos que queramos plantearnos. Podemos pensar en cualquiera de las actividades cotidianas que realizamos de forma consciente o inconsciente y rápidamente encontraremos la influencia de la tecnología o la completa dependencia de la misma: comprar un regalo, hacer una gestión bancaria, pagar una multa, enviar un mensaje, consultar las ofertas de viajes, comprar fondos de inversión, reservar un hotel, pedir cita para el médico, pagar el peaje de una autopista sin detener el vehículo o actividades de mayor complejidad como buscar casa o establecer relaciones sociales.
Todos los ejemplos anteriores se centran en transacciones realizadas por el cliente o usuario final. Existen asimismo muchos otros ejemplos de tareas realizadas desde empresas para su actividad diaria: lanzar órdenes de compra a proveedores en tiempo real, fabricación de automóviles bajo demanda, presentación de liquidaciones de impuestos online o poder comprar o vender activos financieros en tiempo real y en cualquier parte del mundo son solo algunas de las muchas opciones que tienen las empresas. Es, en definitiva, lo que conocemos como "inmersión tecnológica".