Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Wine Gogh Classic Starry Night

Detalle de "Noche estrellada" de Van Gogh: cielo en remolinos sobre pueblo iluminado, pinceladas expresionistas.

Esta actividad ofreció una experiencia artística única, al permitir a los participantes recrear Starry Night, una de las obras más icónicas de Vincent van Gogh, mientras disfrutaban de una copa de vino. La sesión consistió en pintar paso a paso, con la guía de una pintora profesional, lo que permitió que incluso quienes no tenían experiencia previa pudieran llevarse a casa un cuadro propio. Fue una oportunidad para explorar el lado más creativo y divertido de cada persona en un ambiente relajado y social. Además del vino ilimitado, los asistentes pudieron disfrutar de un servicio de catering o tapas, lo que hizo que la experiencia fuera aún más placentera. La combinación de arte, vino y buena compañía convirtió la actividad en una velada inolvidable, ideal para desconectar, aprender algo nuevo y dejarse llevar por la inspiración.

Ponencia “Empoderando a las familias de niños con discapacidad auditiva”

Terapeuta conversa con niño en sesión individual, apoyo psicológico y acompañamiento familiar

Clara Hernández López, psicopedagoga y orientadora de familias de niños con discapacidad auditiva, trasladó la importancia de atender de forma especializada la atención temprana en niños con discapacidad auditiva.

Se trata de un proceso esencial para su desarrollo lingüístico, cognitivo y social, donde las familias juegan un papel fundamental. Orientaciones y estrategias de comunicación resultan ser claves para facilitar la inclusión de los hijos en la sociedad.

Exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”

exposición "En el mar de Sorolla" con pinturas de Sorolla y textos de Manuel Vicent.

A través del relato y las evocaciones de las propias vivencias de Manuel Vicent se realizó un recorrido en cuatro secciones por la rica representación del Mediterráneo en la obra de Sorolla: El subconsciente está lleno de algas (que incluye sus icónicas pinturas de niños representados de forma lúdica en la playa), Un drama naturalista bajo la luz del Mediterráneo (con escenas de pescadores y pescadoras durante y después de la pesca), Veraneantes burgueses en el Cabanyal (que muestra las imágenes de miembros de la burguesía valenciana retratados por el artista) y En el mar de Xàbia (con escenas que reflejan la fuerza del paisaje que plasmó en sus cuadros de este enclave costero).

Ponencia “Campaña IRPF 2024”

Bloques con letras "IRPF" junto a monedas y calculadora, símbolo de la declaración y gestión del impuesto sobre la renta.

En plena campaña de presentación de declaraciones del IRPF 2024, la Asociación Alumni+ CEF.-Udima ha organizado esta ponencia con el objeto de analizar los aspectos más destacados de esta campaña. ¿Qué novedades puedo aplicar este año? ¿Qué deducciones y circunstancias extraordinarias puedo aplicar? ¿Hay algún criterio administrativo o jurisprudencial nuevo que debamos tener en cuenta? Todas estas cuestiones fueron tratadas a lo largo de la ponencia por un experto en la materia.

Teatro “39 escalones”, una comedia de muerte

Escena de 'Los 39 escalones' en Teatro Flumen: actriz con vestido verde y actor en persecución cómica

Una de las comedias más representadas del mundo llegaba al Teatro Flumen, tras más de 10 años de éxito en Londres. En esta nueva adaptación de la delirante parodia de Hitchcock, Richard Hannay, soltero canadiense de 39 años, se ve involucrado en una trama de espionaje a raíz de un asesinato en un apartamento londinense, en 1935. A partir de ahí comienza una trepidante comedia de persecución donde Hannay intenta demostrar su inocencia y desbaratar un plan secreto capaz de provocar una nueva guerra mundial. Los actores interpretan un sinfín de personajes y usan todos sus recursos teatrales para hacer partícipe al público de esta aventura tan loca y emocionante.

Páginas