Revista Digital

 

La revista oficial de la asociación Conectados. Un foro de comunicación trianual entre asociados que informa sobre temas de interés y actualidad, y donde los propios miembros "pueden exponer y publicar sus experiencias, puntos de vista y transmitir sus conocimientos". Colaborar es voluntario y gratis, y permite a los asociados "estar interrelacionados" y aportar un "valor añadido" en las distintas áreas de desarrollo de la asociación.

A continuación, puede leer los diferentes artículos publicados en ella.


Visita guiada “Los mundos de Alicia”

Visita guiada a la exposición Alicia en el país de las maravillas en CaixaForum

¿Exploraste el mundo que hay detrás del espejo? La famosa obra de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas (1865) pasó por el Caixa Forum de la mano del Victoria and Albert Museum de Londres. Es la primera muestra que ofrece una visión amplia sobre el impacto y la influencia de esta obra victoriana. La exposición ahondó en los antecedentes y el contexto de la obra y repasó sus interpretaciones a partir de diferentes disciplinas: el cine, las artes plásticas, la moda, el arte digital o la ciencia, en una puesta en escena teatral e inmersiva, con una clara dimensión lúdica.

Teatro “Divinas palabras”

Cartel de 'Divinas Palabras' de Valle-Inclán: fondo negro, conos iluminados, anuncio de obra teatra

No todo fueron "luces de bohemia" en el teatro del afamado Valle-Inclán; también algunas de sus palabras fueron "divinas". Aquí os propusimos una tarde de teatro en los modernos Teatros del Canal, para disfrutar de una de las obras cumbre de la dramaturgia de Ramón María del Valle-Inclán, Divinas palabras. Es esta una obra que aborda cuestiones como la religión, la codicia, la violencia y la desigualdad, ofreciendo una crítica mordaz de la sociedad de su tiempo, pero que, como buena obra clásica que se precie, es también trasladable en gran medida a la actual. Divinas palabras es conocida por su estilo expresionista, su uso innovador del lenguaje y su representación de personajes grotescos.

Ponencia “Neurocomunicación e inteligencia cultural: el arte de conectar y ser elegido”

Visualización 3D de cerebro con escáneres y datos genéticos en interfaz digital para análisis neurocientífico

Alumni+ organizó una ponencia gratuita impartida por Gemma Rubio (experta en neuromarketing y fundadora de Define The Fine) y Clara Cohen (consultora y fundadora de Savant Consulting). Las dos explicaron cuáles son las claves para comunicar y, sobre todo, destacar con tu negocio o proyecto en este mundo hiperconectado 24 horas. Por un lado, la neurocomunicación nos permite influir de forma estratégica, asegurándonos de que somos la opción elegida en un entorno saturado de estímulos. Por otro, la inteligencia cultural nos ayuda a adaptar nuestro mensaje según la cultura y valores de nuestro interlocutor, evitando malentendidos y fortaleciendo relaciones. Uniendo ambos conceptos nos enseñaron a llevar la comunicación al siguiente nivel y crear conexiones auténticas.

Paseo guiado por Madrid: el barrio de las Salesas

Iglesia de Santa Bárbara o iglesia de las Salesas Reales.Detalles clásicos, esculturas y arquitectura monumental

Tuvimos la inmensa suerte de contar con Francisco Juez Juarros (autor del libro Barrio de Justicia) para guiarnos en un fantástico paseo por el barrio de las Salesas de Madrid. El conocido como barrio de Justicia es uno de los que conforman el distrito Centro de Madrid. Su sector septentrional, el área de las Salesas, nació fruto de una reforma del borde del casco histórico, del siglo XIX. Es un territorio que destaca por la modernidad de sus espacios urbanos, la uniformidad de su caserío y por su elevada renta per cápita. El origen del barrio se encuentra en el complejo del antiguo convento Real de la Visitación de Nuestra Señora, construido a mediados del siglo XVIII.

Ponencia “La valoración de los activos intangibles”

Persona analiza gráficos financieros en oficina con múltiples pantallas y datos en tiempo real.

Con Patxi Asensio, director de AS valoración, desde Alumni+ te invitamos a descubrir el mundo de los activos intangibles: marcas, patentes, propiedad intelectual, derechos de autor y más. Son elementos cruciales cuando el futuro de tu negocio y de tus clientes ya no está solo en lo que poseen, sino en lo que saben, crean y proyectan. Todos ellos pueden convertirse en los pilares de la financiación, innovación, competitividad y sostenibilidad de la empresa. Como explicó Asensio, en un entorno donde la innovación, la reputación y el know-how definen las principales ventajas competitivas, los activos intangibles se consolidan como el núcleo del valor empresarial: activos que no se ven, pero que lo significan todo.

Páginas