Está Pasando

En economía es muy difícil predecir el futuro

Foto de Valentín Pich

Luis Miguel Belda García. La economía es esa disciplina que sienta sus bases sobre el conocimiento más básico de las matemáticas, pero que no concluye necesariamente que dos más dos son cuatro. Este juego de palabras nos ayuda a comprender, y a disculpar si cabe, un área de la que todo el mundo espera certezas, pero que solo contiene advertencias, con carácter general. Eso no empobrece al economista, bien al contrario; a ojos de la sociedad común, el economista es como el oráculo contemporáneo, nada más ni nada menos.

Y con quien les representa en España por medio del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, conversamos en 'Conectados', seguros como estamos de que sus predicciones no son tales, sino enseñanzas para interpretar mejor lo que se nos viene.

"La dinámica de un Estado solo funciona porque hay funcionarios detrás"

Foto de Sonia Pérez Urría-Ventosa

Luis Miguel Belda García. La Intervención General de la Seguridad Social, con rango orgánico de dirección general y bajo la dependencia funcional de la Intervención General de la Administración del Estado, es el órgano de control interno y de dirección y gestión de la contabilidad de las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social. Esta rama de la función pública, la Seguridad Social, ha sido noticia en los últimos meses, y particularmente en lo que va de 2023, por las dificultades de prestar un servicio al ciudadano en las condiciones ideales. ¿La causa? La falta de funcionarios públicos, aunque el Gobierno está enfrascado en corregir esta situación. De fondo, algo que no todo el mundo conoce: no se cubren más plazas de lo que sería deseable porque tampoco hay suficientes candidatos. De las dificultades de preparar una oposición en este ámbito, y en particular de las de más alto rango, las A1, trata esta entrevista con Sonia Pérez Urría-Ventosa, Interventora General del Estado de la Seguridad Social.

Luis María Anson

Foto de Luis María Anson

Luis Miguel Belda García. Miembro de la Real Academia Española desde 1998, Luis María Anson es un prolífico escritor y periodista que dirigió la Agencia EFE en plena Transición Española y, a posteriori, el diario ABC durante 14 años, donde destacó su línea editorial de apoyo a la monarquía española. No en vano, fue miembro del Consejo Privado del Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, y secretario de Información de su Secretariado Político.

Tras su paso por ABC, centenario rotativo que modernizó, fue designado presidente de Televisa España, cargo en el que permaneció un año hasta su nombramiento como presidente del Consejo de Dirección del diario La Razón, que cofundó.

Alberto Núñez Feijóo

Foto de Alberto Núñez Feijóo

Lourdes Regueiro Fernández. ¿Qué tiene el español que no tengan otros idiomas de amplia cobertura como el inglés?

Tenemos la posibilidad de hacer algo que muchos han hecho con el inglés muy bien. Cuando uno se da cuenta del impacto que ha tenido la enseñanza del inglés en lugares como Irlanda o Malta se aprecia que podemos hacer mucho más para conseguir que el español también sea una vía de creación de riqueza y empleo. Y en eso tenemos que poner conciencia, que es lo que estamos haciendo en la Comunidad de Madrid y, sobre todo, empezar a trabajarlo.

Entrevista con Carmen Rigalt

Carmen Rigalt

Periodista y escritora.

“La afición por las palabras”

Ana Isabel Sequeros. Carmen Rigalt me recibe en su casa. En su despacho, rodeada de libros, me comentará, no sin cierta melancolía, que ahora que la vista no la acompaña no puede leer. Pese a ello, baldas repletas de libros la rodean y, de alguna manera, la protegen. Su gata Úrsula que nos observa desde una butaca cercana también lo hace. En el prólogo de su primer libro, Yo fui chica de alterne, Francisco Umbral la definía: “Carmen, quizás viene del periodismo y va hacia la literatura. Todavía está en el periodismo.

Páginas