Está Pasando

La contribución de la empresa familiar

La contribución de la empresa familiar

Gaspar Álvarez Barba. En los actuales momentos de crisis económica y de necesidad de desarrollo económico, merece destacar de nuevo el grado de importancia que la empresa familiar tiene en la economía española como agente de creación de riqueza.Las empresas familiares generan en torno a un 70% del PIB nacional y son responsables del 75% del empleo.

Y en éstas, vinieron las agencias

Y en estas vinieron las agencias

José Andrés Sánchez Pedroche. Afirmaba Thomas Mann que con el tiempo es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil. Vienen a mi memoria estas palabras del premio Nobel alemán, al hilo de las recientes bajadas de rating a España por parte de las agencias calificadoras, porque ¿en realidad, resultan fiables los pronósticos que estos modernos arúspices de la economía lanzan a los cuatro vientos, modulando vidas y haciendas?

Haciendo las Américas

Haciendo las Américas

Arturo de las Heras. Que la palabra castellana “ahora” no signifique ”en este momento” sino, por el contrario, algo muy distinto como “luego, en algún momento indeterminado del futuro”, es algo tan desconcertante como necesario conocer para el español que llega por primera vez a un país latinoamericano con la intención de hacer negocios. Es solo un ejemplo de las muchas singularidades idiomáticas, culturales y hasta de “ritmo vital” que presenta ese vasto continente con el que compartimos idioma. 

El profesional de las Nuevas Tecnologías en permanente formación

El profesional de las Nuevas Tecnologías en permanente formación 

Juan Luis Rubio Sánchez. A nadie escapa que uno de los sectores que más deprisa avanza en la actualidad es el de las nuevas tecnologías. A modo de ejemplo y para situarnos en contexto puedo citar el caso en el  que recientemente me he visto inmerso. Hace aproximadamente medio año, en plena preparación de los libros que enviaríamos a los alumnos de cuarto curso de Ingeniería Informática en UDIMA en el curso 2012-2013, apostamos por un material que estuviera lo más cerca posible de la realidad que se encontrarían en el mercado cuando terminaran sus estudios. 

“Y un decenio después, el e-commerce resucitó”

 

"Y un decenio después, el e-commerce resucitó"

5CERO2. Con un simple “clic”, seleccionamos el producto: una camisa de una marca de prestigio. Otro golpe de ratón para la talla y el color. En un formulario consignamos nuestros datos personales junto con la dirección de envío. Finalmente, el pago. La tienda online nos da la opción de hacerlo mediante tarjeta de crédito o a través de Paypal. Escogemos la segunda. Confirmamos… y ya está. En apenas cinco minutos, con total seguridad y desde la comodidad de nuestra casa, acabamos de efectuar una compra por internet.

Páginas