Está Pasando

Sobre la democracia real

 

Sobre la democracia realJavier García López. Para muchos autores, desde la antigüedad, el lenguaje es fundamentalmente metafórico. Esto significa que el hombre accede a una cierta concepción de las cosas a través de un lenguaje digital, lo que conlleva que no puede alcanzar la esencia del objeto. Se produce una distancia entre el sujeto y el objeto que se advierte insalvable.

Posicionamiento ante el software libre

 

Posicionamiento ante el software libre

Juan Luis Rubio Sánchez. Con la aparición de los lenguajes de programación, que aislaban la tecnología (hardware) de su programación (software), muchas empresas del sector detectaron un nuevo mercado: licenciar productos software, esto es, vender licencias de software a utilizar durante algún tiempo a cambio de los ejecutables necesarios para que dicho programa funcionara. 

Modelos democráticos emergentes

Modelos democráticos emergentes

Ramón Oliver. Lo que funciona (o lo hace en apariencia) no hay que tocarlo. Ese parece haber sido el lema al que se ha aferrado la sociedad española desde que fue instaurado nuestro actual sistema democrático. Y así ha sucedido a lo largo de estos treinta y tantos años, en los que tras unos convulsos pero ilusionantes arranques de nuestra democracia parlamentaria representativa, en 1982 comenzó una alternancia política entre PP y PSOE que se ha perpetuado hasta nuestros días.

 

La función exponencial

La función exponencialAlejandro Serra. Estos días he estado leyendo un hilo de debate en LinkedIn que me ha parecido muy interesante, y que gira en torno a un tema sobre el que muchas veces he pensado: si la población humana sigue creciendo de esta manera (de forma “exponencial”, de ahí el título de este artículo), ¿cuánto tiempo más será capaz el planeta de seguir abasteciendo de recursos naturales a la humanidad…?

Páginas