Nos interesa

El derecho de petición ante el Parlamento Europeo y ante una nueva legislatura

Themis y mazo de la justicia sobre fondo de la Unión Europea

Isaac Ibáñez García. Según expone la misma Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), “el derecho de petición permite a los ciudadanos de la Unión, así como a los residentes en el territorio de la Unión, presentar una petición al Parlamento Europeo sobre una cuestión que entre dentro de los ámbitos de actividad de la Unión. Es una de las piedras angulares de la democracia participativa en la Unión y uno de los principales derechos concedidos por los Tratados a los ciudadanos de la Unión, según lo dispuesto en los artículos 20, 24 y 227 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), así como en el artículo 44 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea”.

La nueva tasa de residuos sólidos enfocada a los pagos por generación

Camión de juguete sobre dinero que representa los impuestos

Juan Francisco Femenía Traver. En España, el cambio hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible impuesto por la Ley 7/2022 de residuos, suelos contaminados y economía circular (en adelante, LRSCEC) es esencial para alcanzar los objetivos de circularidad. Además, ha supuesto un giro en la implicación de los entes locales respecto a la consecución de dichos objetivos, con la exigencia de establecer una tasa que cubra todos los costes de gestión de residuos, en un plazo al que finaliza el 10 de abril de 2025, a través de iniciativas como la recogida selectiva y la implementación de los pagos por generación1 (pay as you throw).

China, potencia tecnológica en la revolución digital. “La gobernación y la administración de China”

Microchip con la bandera china

Felipe Debasa. Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial y el final de una guerra civil, los camaradas del Partido Comunista anunciaban el establecimiento de la República Popular de China. Atrás dejaban otra república y las dinastías chinas, que enraizaban con el origen mismo de aquella civilización. Hace 75 años, en la plaza de Tiananmén, Mao Zedong proclamaría el nacimiento de un nuevo Estado, o, mejor dicho, un nuevo orden institucional para organizar la China milenaria.

Ley de amnistía

Ley de amnistía

Rafael Jesús Cansino Llamas. En los tiempos convulsos en que vive nuestra actualidad social, nos encontramos un hito histórico que estamos viviendo y del cual no hemos escrito la última página de lo que será estudiado en futuras generaciones.

Todo comenzó con la aprobación de un estatuto de autonomía catalán, que si bien fue del agrado de una parte -mayor o menor- de la sociedad catalana, la más afín a la ideología nacionalista catalana de la autodeterminación, afloró el sentimiento centralista e hizo recurrir dicho texto. Bajo mi opinión, ya hacía tiempo que habían plantado el germen de esa semilla, pues desde la aprobación del texto constitucional de 1931 de la Segunda República, Cataluña había dejado un libro de independencia cuyas páginas aún estaban por escribir, que interrumpió el nuevo régimen. 

El arma del delito Herramientas de la auditoría forense

Ordenador mostrando la plaabra impuestos y unos grilletes sobre la mesa

Ana María González Jiménez. La frase “para atrapar a un asesino en serie debes pensar como uno” es algo más que un simple cliché cinematográfico.

Los investigadores forenses utilizan la empatía como su arma más poderosa. Al ponerse en la piel del criminal, pueden comprender sus miedos, obsesiones y motivaciones. Esta capacidad de conectar emocionalmente con el asesino, aunque parezca algo paradójico, es esencial para resolver los casos más complejos.

Páginas